sábado, 26 de marzo de 2016

REPESCANDO-RECUPERANDO EL SEGUNDO TRIMESTRE

Me gustaría que hicieras en esta entrada de blog:

  • En primer lugar, un recuento de las actividades que hay que señalar en el cuaderno de campo del trimestre pasado.
  • En segundo lugar, me gustaría que describieras qué reacción podría tener Chistopher ante una de esas actividades que has reseñado anteriormente.
  • Por último, me gustaría que me contaras cuáles son tus expectativas para el trabajo final de curso.
Ánimo y a recuperar...

9 comentarios:

Unknown dijo...

SEGUNDO TRIMESTRE
1-. 12/1/16..Introducción sobre el tema del cine, nos explica el funcionamiento de cada complemento necesario en el mundo del cine (cámaras, planos..), esta clase fue muy curiosa ya que era información nunca vista, para ayudarnos a comprender las teoría vimos dos pequeños videos de películas donde se ponía en práctica lo explicado para aprenderlo.
19/1/16..Trabajamos la unidad de "Niño por el poute", el profesor nos explicó las diferentes partes de un informátivo y el trabajo que conlleva hacer una noticia.
26/1/16..Esta clase se basa en la corrección de un cuestionario sobre un informativo mandado anteriormente, también vimos numerosos telediarios hechos por otros años y su desarrollo.
2/2/16..Vimos una noticia sobre la contaminación del metro de Madrid,la tuvimos que desarrollar y analizar parte a parte.
9/2/16..Hacer un montaje para tener una idea en la que apoyarnos.
16/2/16..No hubo clase.
2/3/16.Hicimos un corro para sacar todas las ideas y repartirnos el trabajo del teatro del 3*Trimestre.


2-. En la última actividad en la que realizamos un corro para ayudar y para sacar las ideas para el teatro, Christopher sería una persona que tendría muchas ideas pero no las mostraría hacia los demás.


3-. Desde mi punto de vista pienso que por las ideas que hemos conseguido y por como esta repartido el trabajo del teatro saldrá un excelente teatro, por el entusiasmo que mostramos hacia él, a parte, mostramos este entusiasmos ya que es un trabajo entretenido y lúdico.



Anónimo dijo...

RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE.
22/12/15.El profesor nos explicó como eran los planos que se utilizan para llevar a cabo una película,todo esto explicado además con un vídeo,fue bastante interesante y una gran forma de explicar los planos.
12/1/16.El profesor nos explicó sobre lo que era una cabecera y nos puso varios ejemplos para que los comentáramos.
19/1/16.Se explica la expresión "niño pon el parte", también nos explico como eran los informativos,su decorado,numero de noticias...El profesor manda un trabajo bastante entretenido sobre como transcurría un telediario.
2/2/16.El profe nos proyectó una noticia y nosotros la analizamos con la ayuda de unas preguntas que había en el cuadernillo.
9/2/16.Trabajamos sobre la realización del montaje, en el que el profesor nos enseñó como realizarlo.
2/3/16.La clase se dedica ha hacer una tormenta de ideas sobre el proyecto de fin de curso.


Yo creo que Christopher al ser un chico un poco especial en la ultima clase donde nos colocamos todos en un circulo hubiera dado alguna buena idea yo creo que incluso podría haber sido bastante interesante su aportación.


Yo creo que en el tercer trimestre podemos hacer un gran trabajo y sorprender a todo el mundo ya que todo vamos ha hacer todo lo posible porque salga bien. La verdad tengo muchas ganas de empezar ya a rodar escenas porque va a ser algo bastante interesante.
Pablo Lozano González 4ºA ESO

Anónimo dijo...

RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE.
TEMAS 9,10 Y 11 :en este día estuvimos hablando sobre la televisión.Hicimos un tipo de encuestas y un trabajo de estas encuestas realizado por grupos.En cual nos pareció muy interesante y sacamos muy buena nota.
TEMA 12 :el profesor nos puso una película en la que pudimos observar los diferentes tipos de planos que hay,para que después nosotros en el proyecto final sepamos distinguir y poder realizar los diferentes planos del proyecto.
TEMA 13 :hicimos una encuesta sobre como nos encontramos en la asignatura.Y en conclusión sacamos que deberíamos estar más atentos y poner más de nuestra parte.
TEMA 14 Y 15 :tratamos y aprendimos que es y como se realiza un telediario.Y también el trabajo de como se desplazan y obtienen información los periodistas.
TEMA 16 :el profesor nos manda como tarea ver las noticias y traer para el siguiente día de clase lo que nos muestran en sí.
TEMA 17 :en este día el profesor nos el puso el vídeo sobre una noticia y debíamos contestar unas preguntas,nos resulto bastante interesante y lúdico.
TEMA 18 :aquel día el profesor nos enseño como "crear" montajes,con el programa Movie Marker.
TEMA 19 :el profesor no pudo venir ese día a clase y nos mandó leer unas páginas del cuadernillo.
TEMA 20 :empezamos ya con las ideas de que podemos hacer y que nombre ponerle al proyecto final.


2 :en el tema 16 dado el tipo de persona que se muestra en el libro de como es Christopher él hubiese realizado un trabajo un tanto especial e interesante respecto al de los demás alumnos.


3 :mis expectativas para el trabajo final van a ser intentar ayudar en lo que se pueda y hacer un montaje con el resto de compañeros del grupo espectacular.

Anónimo dijo...

⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆⬆
ÁLVARO COBOS 4ªB ESO

linuxeros dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Francisco Manuel dijo...

RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
1.
-Sesión Nº 16, 17, 18>: En estas clases, vimos lo que dan en las noticias, la explicación de lo que es el parte, como realizar una noticia...

-Sesión Nº 19, 20: Primeros pasos en el tema, del montaje de un vídeo y una cabecera, con un programa muy sencillo y fácil de usar.

-Sesión Nº 21, 22, 23, 24, 25 26: En las primeras sesiones, damos una lluvia de ideas, para dirigir que queremos hacer en el trabajo, mientras que en las otras, elaboramos los equipos y empezamos a trabajar.

2.
En mi opinión, Chistopher habría sido alguien que hubiera estado muy atento a las explicaciones del profesor, siempre reflexionando sobre cada cosa que dijese este, aunque por otra parte, no habría compartido nada con los demás, aunque fuesen ideas y reflexiones geniales.

3.
En mi opinión, este trabajo puede salir o muy bien, o muy mal, según si todos participamos y ayudamos, poniendo un poquito de nuestra parte, sin que nadie se escaquee, aunque la formación de los grupos promete, y va a salir algo genial si o si.

Francisco Manuel Bueno Alcobet 4ºA ESO

Anónimo dijo...

1. En el segundo trimestre, la unidad 9 me hizo ver la televisión desde otro punto de vista no son solo programas de entretenimiento, también entretienen (antes de navidad) vimos los diferentes tipos de programas de televisión que hay, en clases próximas analizaríamos un telediario. Profundizamos en los tipos de planos, en "el tiempo en el cine" y en los "signos de puntuación del cine". Fue un dato curioso conocer partes del cine que no sabias que existían. En otra clase usted nos explicó la realización de una cabecera.Nos mandó realizar nos cuestionario analizando todas las partes del telediario. En las siguientes clases nos centramos más en el vídeo de fin de curso. En la primera clase nos explicó como hacer un montaje y en la siguiente nos reunimos todos en forma de círculo para aportar ideas y escucharnos unos a los otros e intentar participar todos aportando algo cada uno.
2. Pienso que Christopher habría hecho un gran trabajo individual tanto como en un grupo, el hubiera sido un gran apoyo en este trabajo aportando idea y siempre dando su opinión y reflexionando y aceptando las opiniones de los demás y ayudando a todos, siempre sin menospreciar a nadie.
3. En mi opinión, es un trabajo en el que todos nos gustaría participar y en el que la gran mayoría llevamos mucho tiempo esperando hacer este trabajo y demostrar a los demás lo que somos capaces de hacer, que no es poco. También pienso que será un gran trabajo si cada uno da un poco de su parte, podremos construir un gran vídeo e intentaremos dejar al público boquiabierto y que les encante este vídeo ya que es el último año de esta asignatura.

José Antonio Herrera Rodríguez. 4A.ESO

Unknown dijo...

RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE

12-1-16: El profesor nos dio a conocer un nuevo punto de vista de lo que es el cine y de como está estructurado. Nos explicó y mostró los distintos panos que muestra el cine y que en una sola escena aparecen más planos de los que creíamos.

19-1-16:Vemos como antiguamente en los inicios de la televisión ésta tuvo gran importancia para seguir el curso de la guerra y nos muestran un parte de después de la guerra de cómo Franco reconstruye los daños causados por la guerra.

2-2-16: Corregimos una actividad sobre cómo creemos que se hace un telediario viendo varios de ellos y sacando datos.

9-2-16: El profesor nos muestra herramientas de trabajo para hacer una cabecera del futuro programa de televisión.

2-3-16: Lluvia de ideas para ir viendo el tema sobre el que irá nuestro trabajo de fin de curso. Van saliendo muchas y en la siguiente clase tendríamos por fin el tema y el título de éste.




Pienso que Christopher hubiera estado extrañado al principio con nuestras ideas pero que después su cabeza tendría más lucidez que las nuestras en ese sentido pensando ideas extravagantes que a ninguno se le hubiera ocurrido.



Estamos todos muy ilusionados con el esperado trabajo de fin de curso y creo que si todos conseguimos trabajar en equipo, que es una de las bases de esta asignatura, seremos capaces de hacer un programa de televisión bastante bueno. Teneos muchas ganas de pasarlo bien, hacer reír a la gente y trabajar todos juntos para despedir el último año de proyecto cómo todo el mundo espera.

Ignacio Jiménez Blázquez 4B ESO nº8

Unknown dijo...

SEGUNDO TRIMESTRE
1 12-1-16 El profesor nos explica que los diferentes planos que pueden aparecer en una escena y nos explica un poco lo que es el mundo del cine.

19-1-16 no pude estar en esa clase.

2-2-16 sacamos la información acerca de un telediario y hacemos una noticia.

9-2-16 El profesor nos muestra herramientas de trabajo para hacer una cabecera del futuro programa de televisión.



2 Pienso que Christopher no habría sido muy bueno debido a que le parecería raro todas la ideas que dimos para el trabajo de final de curso.

3 Pues todos los de la clase estamos muy ilusionados y con ganas de trabajar debido a que en todos los años anteriores veíamos los vídeos de los demás cursos y este es nuertro primer año en esta asignatura.

Pablo Rodríguez Pacheco (Perdon por la tardanza y por causar tantos problemas)