Espacio para compartir experiencias de alumnos y docentes en el marco de la optativa "Proyecto integrado de carácter práctico"
martes, 2 de febrero de 2016
Comentar un vídeo
Aquí tienes un trabajo práctico: analiza este vídeo
-que pertenece a un taller de creación de video de un campamento- comentando su
música, su montaje, el mensaje y cualquier otro elemento que creas necesario.
Espero tus aportaciones. ¡Buena suerte!
61 comentarios:
Javier Pérez Peláez 4B
dijo...
Creó que el tema o el mensaje que transmite este video es el de que una persona tímida o cerrada es apoyada por una persona amable y sociable y al final acaban en una buena relación y después de todo eso acaban socializando con mucha gente y para este tema han escogido una canción apropiada pues la letra transmite mucho para el vídeo pues son temas muy parecidos a los que se tratan en la canción ya que habla de una persona cerrada que no expresa sus sentimiento. El vídeo se ha hecho con un programa de edición de vídeo,válgame la redundancia,que puede ser el Movie Maker con una introducción hecha por ellos así como transiciones. Han representado este vídeo utilizando solo las manos y lo logran muy bien pues consiguen su objetivo que es el de representar y transmitir bien el mensaje que quieren.
Alba Navas Otero n°14 4°ESO B Al comienzo del vídeo se pone una música muy llamativa y atractiva que tiene como finalidad captar nuestra atención. Cuando nos ha introducido el tema del que quiere hablar ('Historia de la familia') cambia la música a una triste y con un tono melancólico. La historia esta representada de una forma especial, únicamente con el uso de manos. Nos introduce la historia con una 'persona' que según la posición de la mano (cerrada) nos puede mostrar que es una persona con dificultades de relación y que se puede sentir sola y triste. Después aparece otra 'persona' a mi punto de vista muy feliz y alegre, simbolizada con una mano abierta y juguetona. La actitud de la segunda, anima la de la primera. A continuación hay un tiempo que están las dos 'personas' juntas, relacionándose y conociéndose más profundamente. Como consecuencia de esa relación verdadera surge una familia. El paso del tiempo a corto plazo está representado con transiciones en el vídeo y el más largo con palabras. Nos quiere mostrar, a mi punto de vista, que todas las personas son muy diferentes en su interior, que hay que darles una oportunidad y conocerlas.
Al comienzo del vídeo se puede escuchar una música muy característica, sorprendente, llamativa que introduce al tema que vamos a ver a continuación . Cuando comienza la representación se puede escuchar una música un poco triste que va acompañando a la escenificación . En la representación se puede apreciar que al principio solo hay una mano solitaria que pienso que puede ser una persona que es tímida un no conoce a nadie, después a parece otra mano que se interesa por la que está sola y se hacen amigos, y más tarde parece que se enamoran y se casan, a la mitad de vídeo se puede apreciar que hacen un corte de tiempo y se avanza hasta donde se quiere llegar. Que es cuando esas dos personas han formado una familia y se puede apreciar que son muy felices y alegres por estar todos juntos. Al final se puede ver que los que han realizado la representación están con las manos extendidas quisiendo representar a la persona que estaba sola y ahora esta con personas que la quieren o representa a todos los componentes de la familia unidos.
¡Hola profe! He visto el video, y no sé, creo que puede representar varias opciones como anteriormente han redactado mis compañeros, pero principalmente, pensé que se trataba de una persona que no conocia a nadie o una persona solitaria a la que no se habían preocupado en conocer, también pensé en relación con el titulo del vídeo que se podía tratar de una persona que ayuda a otra a relacionarse y asi, creciendo la confianza entre ambos, consiguen llegar a formar una familia, pienso que pueden haber varios puntos de vista en cuanto a este vídeo, pero esta puede ser la forma más lógica de todas. El vídeo me parece bien editado, y una idea verdaderamente original,a mí nunca se me hubiera ocurrido representar algo así de esa manera. En cuanto a la música, al principio podemos oir una sintonía típica de películas o algo asi, y después en la escena en la que sale la mano cerrada una cancion triste o melancólica; en cuanto a la 'segunda' parte del vídeo si se puede apreciar una música mas alegre. Me parece muy buena idea que al final del vídeo hayan querido representar a los 'actores con manos', es una forma original y significativa para darle un toque diferente al vídeo. ¡Saludos!
PALOMA JURADO GARRIDO 4A Al comienzo del vídeo hay una música alegre que capta nuestra atención y aparece una mano cerrada que simboliza a una persona tímida, que le cuesta abrirse, es decir expresarse y expresar sus sentimientos y que parece con miedo a todo y a los demás. Aparece otra mano abierta y con mucho movimiento que simboliza una persona alegre, abierta y que se expresa con ninguna dificultad. Esta se acerca a esa "mano cerrada", esa persona tímida e intenta relacionarse con ella y esta acaba por abrirse y dejar esa timidez. Empieza entonces la música a ser mas alegre y movida y se ve como esas "manos", esas personas van relacionándose cada vez mas y acaban formando una escena familiar con todas las manos juntas. Creo que el vídeo quiere hacernos ver que tenemos que conocer bien a las personas interiormente y no dejarnos llevar solamente por una faceta exterior. Es un montaje muy significativo y original y la letra y el ritmo de la música concuerdan con la escena. Saludos!
Al comienzo del video, podemos oir una canción que nos ayuda a comprender el significado de lo que este video va a tratar. A medida que transcurre el video, se va completando el significado del tema (Historia de la familia), por lo que también va cambiando la música, ya que no tiene el mismo significado al principio que al final. En este video, observamos que a través de las manos han intentado explicar el origen de la familia, por lo que esa manera también nos ha llamado la atención. En ella las manos han obtenido diferentes posiciones: cerrada, que puede significar que esa persona esta triste y sola; y abierta, puede significar que la persona está feliz. La mano abierta ayuda a que la mano cerrada se abra, lo cual, está ayudando a que ésta sea feliz. Cuando esta se abre y se une ambas manos, aparecen como resultado más manos felices que están al alrededor de estas. En este video también aparecen palabras en el que les da un mensaje más completo a lo que este video nos quiere enseñar. Mi conclusión sobre este video es que todas las personas con ayuda de la amistad podemos llegar a ser felices, y estar siempre acompañados. María Casado Benítez 4ºESO. A Nº9
Ya he visto el vídeo , me ha parecido que está bien montado y que la música iba acorde con los movimientos. En primer lugar aparece una mano sola y desamparada pero llega otra mano y esta ayuda a la primera mano para que no esté tan sola , con el paso del tiempo aparecen tres o cuatro manos más dando a entender que las dos manos principales han formado una familia y es una imagen muy bonita el ver como de a nada estando solo se puede formar una familia porque siempre va a haber alguien que te va a querer seas como seas dándole igual tu raza , tu tono de piel , si eres bajo o alto. Como ya he dicho antes el vídeo está muy bien montado y la presentación del vídeo ha sido buena
Hola profe, he visto el vídeo y al principio pone una triste cuando comienza y expone el tema el tema del vídeo es "Historia de la familia" donde luego al comienzo de las imágenes se escucha una música más llamativa y original. La historia tiene diferentes puntos de vista pero para mi se refiera que una persona al ser tan tímida le da miedo comunicarse con otras personas (mano cerrada) pero luego cuando se comunica con una persona que es social (mano abierta) y ve que puede abrirse a ella sin miedo de ser rechaza pues se abre más hacia otras personas. Por lo que casi al final del vídeo se observa a esa persona que era tímida con otras personas comunicándose(manos abiertas). En el vídeo también aparecen mensajes que muestran el paso que ha dado esa persona tímida y poco sociable y que al final se ha convertido en una persona sociable y abierta. Por lo que al final del vídeo se muestran a muchos niños con lo que se puede decir que al comunicarte y hacer amigos y tener una relación con una o más personas se crea una "familia"
He visto el vídeo y me ha gustado mucho ya que creo que nos quiere enseñar a todo el mundo a que no debemos de marginar a nadie por su timidez sino al revés,debemos ayudarle a relacionarse con la gente. Al comienzo del vídeo se escucha una música muy llamativa que tiene como finalidad atraer la atención del oyente,vemos una mano cerrada,que nos quiere simbolizar a una persona tímida, después aparece otra mano,pero esta vez abierta que nos simboliza a esa persona abierta y sociable con todo el mundo.Esta actitud tan positiva y esa felicidad que transmite esta mano anima a la otra,y le ayuda a relacionarse con las demás manos. MARIA ZAMORA PELAEZ Nº33 4ºB
Al principio podemos escuchar una música atractiva que no tiene mucho que ver con el mensaje que se nos quiere transmitir en el video, después ponen una música mas lenta y sentimental para explicar el emotivo mensaje del video. Pienso que el video trata de una familia en la que un miembro de el se encuentra en un estado de soledad y tristeza, y no quiere compartirlo con nadie, pero otro miembro de la familia le ayuda a expresarlo y ha apoyarse en la familia para que le ayuden a superarlo, al final termina toda la familia unida y felices. El mensaje de esto es que la familia esta ahí para apoyarse los unos en los otros y compartir los problemas para solucionarlos entre todos, ya que, ese miembro de la familia estaba encerrado en el mismo por lo que los problemas le hacían sufrir aún más. El video está hecho con algún programa de edición de video, al principio ponen una sucesión de fotos con la música mas animada y después introducen el video con música mas tranquila.
Al principio de la representación aparece un personaje que parece “cerrado” a los demás. A su lado aparece otro “abierto” y dispuesto a estar con él pero este lo rechaza. Más tarde los dos “abiertos” el uno al otro. Cada vez sus movimientos están más sincronizados hasta que se vuelven uno. Ya gracias a esto forman una familia sincronizada, abierta y unida. Realmente esta es la historia de la familia. Donde todos estamos unidos al amor, como aparece representado en una imagen al inicio del vídeo tras la presentación.Cuando compartimos nuestro tiempo con otras personas aprendemos de ellas y podemos desarrollar algunas cualidades que tenemos pero no conocíamos hasta el momento, como le ocurre a la primera mano al abrirse. Lucía Muñoz Salas Nº13 4ºB
Al principio podemos notar la presencia de una canción muy emotiva que para mi gusto acompaña perfectamente a la acción del vídeo. Podemos ver que las manos representan a personas, en el de la derecha podemos darnos cuenta de que esta triste o está en soledad y el de la izquierda intenta animarlo y acompañarlo para que no esté solo, pero esté le rechaza hasta que llegado un punto el amigo o el familiar consigue animarlo y hacer que este feliz y en el final del vídeo podemos ver como al final se unen estas dos personas a un grupo mayoritario no se si será un grupo de amigos o se refiere a la familia pero es prácticamente el mismo caso ya que el que estaba solo ya no lo volverá a estar porque tiene a esa familia o grupos de amigos que siempre le apoyarán cuando más falta le haga. Me parece un vídeo que transmite un mensaje muy bonito y creo que tenemos que llegar a ser como el miembro del grupo de amigos o de la familia que siempre está ahí para ayudar y consolar al triste. Manuel Alarcón González Nº2 4ºA
Por lo pronto,lo que más me ha llamado la atención no ha sido la música o la transición de escenas,sino la representación,hecha con manos. Se puede ver como al principio,hay una mano cerrada,que simboliza a una persona que le cuesta relacionarse,y al otro lado un mano abierta,que intenta animar a la otra. Finalmente,se ve como desde un principio,que es simplemente animar a una persona,se puede llegar hasta formar una familia,y la verdad que me ha parecido buen vídeo y más con los medios que tenían para hacerlo. Muy buen trabajo,Sí Señor! Fco.Arjona Jiménez Nº4 4A
Al principio de la representación aparece una música llamativa que se suele usar antes de las películas. Después aparecen dos manos , una abierta representando a una persona sociable y alegre, y otra cerrada representando a una asocial y solitaria, con una canción de fondo con un bonito mensaje. La mano abierta trata de animar a la cerrada y se acerca y relaciona con esta, hasta que finalmente acaban formando una familia y juntos forman parte ya de un grupo más grande y fuerte. Me ha sorprendido la forma de representar a las personas y sus estados de ánimo y formas de ser con las manos.
El vídeo me parece muy significativo, a pesar de poseer un montaje sencillo me llama la atención la manera en la que este a dado a conocer la importancia de la familia sin palabras, mediante una canción muy pegadiza y emotiva. El vídeo comienza con una mano cerrada ( simboliza a una persona introvertida, incapaz de relacionarse con los demás) y aparece otra ( que representa a otra persona capaz de hacer que esta se abra, a pesar del rechazo que recibe,esta se esfuerza por ayudarla a abrirse porque posiblemente verdaderamente le importa. Después de ello establecen lazos entre ellos y da lugar a un nuevo sentimiento,el amor, el deseo de formar una familia y de desempeñar las funciones de esta y así lo hacen. Es un vídeo realmente original,me ha gustado muchísimo. MARTA LIZANA CASTILLO 4ºB ESO
Cuando empieza el video se pone una música que hace captar nuestra atención. Al introducir el tema,que es "Historia de la familia" se pone una música(Ojos de Cielo,El Sueño de Morfeo)totalmente diferente a la anterior, esta nos expresa sentimiento,tristeza,... En la representación de este video podemos apreciar solamente la aparición de manos, excepto al finalque aparecen fisicamente las personas que han intervenido en el video. Al principio vemos una mano cerrada,que nos puede que es una persona,que no es sociable,está triste,... A continuación aparece otra mano,pero abierta,esto puede significar que es una persona alegre y sociable,estas dos se conocen y se relacionan. Después aparecen las dos manos abiertas,que simboliza una gran amistad,alegría,... Tras esto,tal y como nos dice el video "Algún tiempo después..." estas dos personas se unen y forman una gran familia,todos unidos y felices. Al final del vídeo aparecen las personas que han participado en el vídeo. El video está muy bien montado y este tiene un sentido muy significativo. ANTONIO MADRID GONZÁLEZ. 4º A ESO
Cuando empieza el vÍdeo se pone una música que hace captar nuestra atención. Al introducir el tema,que es "Historia de la familia" se pone una música(Ojos de Cielo,El Sueño de Morfeo)totalmente diferente a la anterior, esta nos expresa sentimiento,tristeza,... En la representación de este vídeo podemos apreciar solamente la aparición de manos, excepto al final que aparecen físicamente las personas que han intervenido en el video. Al principio vemos una mano cerrada,que nos puede decir que es una persona,que no es sociable,está triste,... A continuación aparece otra mano,pero abierta,esto puede significar que es una persona alegre y sociable,estas dos se conocen y se relacionan. Después aparecen las dos manos abiertas,que simboliza una gran amistad,alegría,... Tras esto,tal y como nos dice el video "Algún tiempo después..." estas dos personas se unen y forman una gran familia,todos unidos y felices. Al final del vídeo aparecen las personas que han participado en el vídeo. El vídeo está muy bien montado y este tiene un sentido muy significativo. ANTONIO MADRID GONZÁLEZ. 4º A ESO *La publicación anterior no es válida*
El título del vídeo es "Historia de la familia" y usan una forma muy curiosa y original para representar el vídeo, se observa como una mano, cerrada, que representa a una persona, al estar cerrada demuestra que es tímida, que le cuesta abrirse a la gente. A continuación, aparece otra mano acercándose a la anterior, pero al contrario de la otra esta se encuentra abierta y muy activa, con lo cual esta representa a alguien muy sociable, que se relaciona con facilidad y es muy alegre. Ambas se conocen y entablan una profunda amistad. Más tarde aparecen ambas manos de nuevo pero acompañadas de un grupo de estas, con lo cual demuestra que la mano abierta ayudó a la cerrada a integrarse y a ser más sociable. Con respecto al montaje, en la cabecera del vídeo se escucha una música muy característica del cine,y después una canción que es muy acorde con el vídeo, trata sobre temas de la amistad, esta es tranquila y nostálgica. En el vídeo se observa que todo es realizado por ellos mismos, desde la cabecera hasta el final, en el que aparecen los "actores" de las manos. La idea del vídeo es que la gente que es muy tímida y cerrada puede integrarse en un grupo y relacionarse, ya que el ser humano es sociable por naturaleza a pesar de las dificultades que tenga. Pero también este vídeo demuestra como debemos ayudar a estas personas, porque si ya de por sí les cuesta no debemos alejarnos o dejar que se sientan solos, para que así consigan integrarse con más facilidad e incluso encontrar aficiones o intereses comunes que se desconocían. La conclusión de todo esto es que les demos una oportunidad a esas personas. ANTONIO SÁNCHEZ CARMONA Nº27 4ºB
El corto es realizado por un grupo llamado:"Campamento chiflado productions".En la cabecera suena la banda sonora de "Star Wars", una música impactante que te hace centrar la atención sobre la imagen del dibujante Fano " Dios está chiflado por ti"; esta idea es como el resumen de la historia que se cuenta. El título del vídeo es "Historia de la familia" la idea principal es como el amor hace superar las dificultades. Esta historia está representada por manos, y la música de fondo es:El sueño de Morfeo "Ojos de cielo", que habla del amor y el perdón. La mano protagonista aparece cerrada, como si se tratase de una persona encerrada en sí misma y desconfiada; a la que se acerca alguien que le brinda su amistad, poco a poco consigue que la protagonista se vaya abriendo y confiando poco a poco. Esta amistad hace que cambie la vida de esta persona, se hace más abierta y segura. La historia acaba mostrando una gran historia de amor de la surge una familia feliz. José Luis Torres Carreira 4B ESO 06-marzo-16 10:38
Es un corte de niños donde podemos escuchar una pequeña variedad de canciones conocidas y ver una bonita historia con un final feliz. El titulo es "Historia de la familia" la música de fondo es de una banda conocida donde podemos observar como dos manos ,una de ellas es mas cerrada y más tímida; la otra es mas abierta y social.Entre las dos crean una gran familia y aparecen más manos que pueden ser los integrantes de esta familia. La historia acaba con el rostro de las personas que han utilizado sus manos para la interpretación y se ve como es un familia feliz y contenta. Jaime Alcántara González 4A
Este video tiene como título "La historia de la familia".En el aparecen unas manos que quieren representar la formación de una familia al mismo tiempo que va sucediendo todo este proceso se ha puesto una canción conocida ,de fondo, para llamar la atención de la persona que esté viendo este video.Con respecto a la letra de la canción , esta está relacionada con lo que se quiere transmitir en el video que es como una familia siempre nos perdona todos los errores que cometamos.Al principio hemos visto una mano que representaba a una persona que se encontraba sola y que posteriormente conocía a alguien, este por así decirlo es el comienzo de toda familia.Más tarde aparecen las dos "personas" del principio pero ya con una familia formada. Me ha gustado el video porque es una forma muy original de representar a la familia. Susana Morente Gemas 4ºB
Pues este vídeo me ha dado entender sobre el tema de la familia y como la interpretación de dos seres humanos se unen para formar esa unión conjunta a la que llamamos familia. El vídeo nos mete en esta escena mediante un fundido y la una música que trata del perdón o algo relacionado, supongo que la primera escena trataría de un reconcilio entre dos personas y como más tarde llegan a perdonarse y a unirse y formar una familia y representar la imagen que es la familia, que trata sobre la unión entre los miembros de esta y el apoyo que hay entre ellos.
Al comenzar el vídeo, aparece una música llamativa, bonita y agradable. Este vídeo ha sido realizado por un campamento de chicos. Este vídeo se titula Historia de la familia. El mensaje de ese vídeo en general es la familia y se aprecia que hay unas manos grandes que se suponen que son los padres y después aparecen unas manos pequeñas que se suponen que son los hijos. Este vídeo refleja la familia que es una cuestión de perdonar, cuidarse y proteger unos a los otros.
El vídeo comienza con una introducción parecida a las de las productoras de películas, con una música llamativa. A continuación vemos una historia contada únicamente con las manos de distintas personas en la que se muestran cómo dos "personas" se conocen y forman una familia, tal y como nos explica el título, "Historia de la familia". La canción de fondo, que habla sobre el perdón, seguir a alguien, etc. son cosas que nos encontramos en la familia. El paso del tiempo está representado con transiciones cuando son cortos, como cuando los "padres" se conocen, y por letras cuando son más largos, como cuando aparecen los "hijos". El mensaje es que la familia nos sirve como "refugio" cuando algo nos sucede y que es el lugar donde no sentimos más amados y seguros.
Al comienzo del vídeo se puede escuchar una musca conocida, que intenta llamar nuestra atención. El titulo del vídeo "La historia de la familia", este vídeo representa mediante el gesto de las manos los momentos de la vida que vive una familia. Yo pienso que el mensaje que transmite el vídeo es que hay que perdonarse y apoyarse en los momentos difíciles, mas tarde aparecen mas manos, yo pienso que simbolizan que de una reconciliación entre una pareja al tiempo puede nacer una familia. El trabajo está realizado por jóvenes que seguramente habrán hecho una gran reflexión sobre este tema para poder hacer el vÍdeo. Pablo Lozano González. 4ºA ESO. Nº21
Pues acabo de ver el vídeo y pienso, que está muy bien, en el vídeo se nos muestra cómo alguien que es cerrado emocionalmente debido a algunas causas puedo llegar a ser amable, social,etc..., es decir abierto con el resto de personas en el vídeo se ve perfectamente eso , y más tarde se puede observar como aparecen más manos dando a simbolizar a que las dos primeras manos han teñido hijos y han conseguido formar una familia , en este vídeo s intenta simbolizar el perdón, el compañerismo, la amistad, el amor , los cuales son valores fundamentales hoy en día en la vida cotidiana de todas las personas. Al principio se escucha una música que capta perfectamente la atención del oyente y así se consigue que se este atento al vídeo, además de acompañar perfectamente al vídeo en relación música-movimiento, también se nota que ha sido escogida debido a que la letra que tiene está definiendo las acciones. Antonio Jesus Tortosa Palomino 4B Número 33
Este vídeo tiene una introducción que me recuerda mucho al principio de algunas películas.En él se muestra mediante una mano cerrada a una persona tímida y con dificultades para relacionarse con otra persona más abierta, en este vídeo representada por una mano. Más tarde se ve cómo se empiezan a hablar ya establecer una relación que termina con la formación de una familia feliz formada por las dos primeras personas y sus hijos,por estas razones se titula la "Historia de la Familia".La música que tiene de fondo actúa muy bien de hilo conductor del vídeo,porque te ayuda a pensar lo que estás viendo.Al final se ven a unos niños que son los que han hecho el vídeo.El mensaje que intenta transmitirnos es que para formar una familia debemos ser abiertos con los demás porque la familia es la base de la sociedad.
Acabo de ver el video y a priori se nota bastante que el video tiene cierto tiempo pero trata de un tema que aún sigue estando vigente a día de hoy, tanto en jovenes como en no tan jovenes. Dicho tema es el de la apertura a los demas, de ser una persona que es incapaz de convivir plenamente con sus compañeros. Despues se muestra que gracias a los demás esa persona se acaba abriendo a los demas y entabla una relación de amistad con sus compañeros. Ya como aporte personal y como guinda del pastel que es este comentario,ahora dejaré ciertos comentarios sobre el montaje. -Se podrian haber utilizado mejores efectos para la entrada del video -Ese delay entre palabras que hay en la ultima parte del video es una,por decir de alguna manera,CATASTROFA. Y hasta ahí va a llegar este comentario por que sino me quedo aqui años bisiestos despotricando sobre ese "montaje de video",si se le puede llamar así...
Este vídeo trata de la convivencia en familia, del perdón mutuo, del amor entre los miembros de una familia y muestra claramente las relaciones necesarios de convivencia de los miembros de la familia. José Félix González Villalón nº7 4ºB ESO
Francisco Jesús González Llamas nº:15 4ªA ESO "Historia de la Familia" Es un título que va muy acorde con el vídeo que se muestra, ya que las manos que aparecen en él enseñan a la perfección cómo se entablan relaciones entre una persona atrevida con otra que le cuesta trabajo relacionarse con los demás.Todas las personas que hay en el mundo somos una misma familia, y debemos de mostrarnos ayudo mutuo,fraternidad.A veces, hay personas en un grupo social que se sienten marginadas, esto es debido a que las otras personas no le prestan tanta atención como a los otros. Otro gran punto a favor es la música que podemos escuchar en el vídeo; al principio esta es pesimista,triste, pero con el paso de los segundos, va tomando un tono más feliz y alegre, que va acorde perfectamente con todas las acciones que aparecen.
Este vídeo es original y emotivo, pero no por el vídeo en sí, sino el significado que trasmite a cada uno de nosotros. Al principio es verdad que la música es atractiva debido a que forma parte de la cabecera, pero más tarde empieza una canción melancólica que , a mi personalmente, me enternece. Podemos también observar que con pocos planos se pueden trasmitir una gran cantidad de emociones, por supuesto la música también ayuda muchísimo. Respecto al montaje no creo que haga falta decir que ha sido un gran acierto contar la historia utilizando solo las manos. Respecto al tema, al principio la mano cerrada/ persona tímida no sabía como relacionarse o quizá los demás no se molestaron en conocerla, quién sabe, lo importante no es la timidez de esa persona sino que finalmente encontró una persona que le hacía sentirse especial. A partir de aquí el resto de la historia ya estaba escrito. Ambas se enamoraron, tuvieron hijos y formaron una familia. La familia es lo más importante que tenemos , por mucho que creamos que no las necesitamos o por mucho que la ignoremos siempre serán esas personas que sacan la mejor versión de uno mismo aún cuando no queremos ser esas personas. MARINA RODRIGUEZ RUIZ 4B Nº24
Francisco David Caro Domínguez nº:8 4ªA ESO Historia de la Familia:Este video trata sobre la convivencia entre las personas y nos da ha entender que seamos como seamos si nos mantenemos unidos podemos crear la felicidad entre nosotro como crear una familia o crear un numeroso grupo de amigos,por eso no debemos dejar de lado a alguien por su forma o manera de ser.También la música está muy bien ya que concuerda genial con las imágenes;al principio se encuentra en un estado de tristeza pero poco a poco va cojiendo confianza y felizidad hasta llegar a formar una familia y un grupo de amigos.
Este vídeo es original y emotivo, pero no por el vídeo en sí, sino el significado que trasmite a cada uno de nosotros.El titulo es "Historia de la familia" la música de fondo es de una banda conocida donde podemos observar como dos manos ,una de ellas es mas cerrada y más tímida; la otra es mas abierta y social.Se puede ver como al principio,hay una mano cerrada,que simboliza a una persona que le cuesta relacionarse,y al otro lado un mano abierta,que intenta animar a la otra. Finalmente,se ve como desde un principio,que es simplemente animar a una persona,se puede llegar hasta formar una familia,y la verdad que me ha parecido buen vídeo y más con los medios que tenían para hacerlo.
Pues el video es muy interesante, yo he interpretado que unade las manos es mas timida y por lo que se ve le cuesta mas hacer amigos y después aparece una segunda mano que esta mas vierta y como mas feliz.Este video nos enseña que no es tan difícil acercarse a las personas y no dejarlas solas. Mas tarde en el video aparecen mas manos que representan a una familia de amigos a los que se les ha unido la mano cerrada, pero ya no esta cerrada ya se ha abierto mas y se comunica mas gracias a la otra mano TERESA DE LA LINDE MIRANDA Nº20 4A
Este vídeo me ha parecido interesante y muy útil, porque nos invita a reflexionar sobre los valores de la familia tanto a nosotros como a los que lo han realizado. Al principio aparece una música que nos recuerda al inicio de las películas para llamar nuestra atención. Después suena una música entre alegre y melancólica cuyo mensaje va acorde con el tema. El mensaje del vídeo es que debemos ser abiertos con todo el mundo, no solo con los que lo son con nosotros, porque todos no somos iguales y algunos tienen dificultades para comunicarse y adaptarse. A veces los que más callan son los que más fondo tienen y a los que más merece la pena conocer. En el vídeo se puede ver cómo poco a poco una persona (representada por sus manos) pasa de estar en soledad a formar una familia, y nada de esto sería posible sin el apoyo de los demás miembros. Se distinguen dos partes: el principio, cuando dos personas empiezan a conocerse; y el final, cuando han formado una familia y podemos ver los frutos que poco a poco han ido cultivándose. En cuanto a la edición del vídeo, me ha parecido sencilla pero muy buena porque se ha centrado en la idea principal de este. Me parece una actividad muy enriquecedora para un campamento ya que nos hace pararnos a pensar en cosas que jamás le dedicamos tiempo solo porque no descubrimos su importancia.
Lo que mas me a llamado la atencion del video han sido las manos . Al principio de esta obra se ve una mano cerrada que simboliza una persona cerrada , timida .Despues aparece otra mano abierta simbolizando que es una persona abierta , amigable que ayuda a esa mano cerrada.Al final de la obra salen mas manos simbolizando que despues de toda la ayuda y animo de la mano abierta a la cerrada a conseguido ser felices y hacer una familia .La obra me a gustado.
Este vídeo me ha sorprendido bastante, porque realmente consigue con las escenas de unas simples manos contar una historia muy bonita, emotiva y llena de significado. Además la música de fondo me parece muy acertada para el mensaje que quiere transmitir. El título que recibe es "Historia de la familia",al principio de este vídeo podemos ver una mano representando a una persona que se encuentra un poco sola,esta conoce a alguien y se muestra tímida,pero poco a poco se van conociendo y van teniendo más confianza. Del amor entre estas dos personas nace una familia que siempre está unida y prestándose ayuda unos a otros. Al final del vídeo podemos ver como salen unos niños con la mano levantada representando que las manos se refieren a personas. Me parece muy bueno el trabajo de producción que ha realizado este campamento,ya que nos ha enseñado de una forma muy original los valores de la familia y sobre todo el que yo veo más destacado y que considero muy importante es la unión entre sus miembros. Ana María García Ruiz N14 4A
Este vídeo me ha sorprendido bastante, porque realmente consigue con las escenas de unas simples manos contar una historia muy bonita, emotiva y llena de significado. Además la música de fondo me parece muy acertada para el mensaje que quiere transmitir. El título que recibe es "Historia de la familia",al principio de este vídeo podemos ver una mano representando a una persona que se encuentra un poco sola,esta conoce a alguien y se muestra tímida,pero poco a poco se van conociendo y van teniendo más confianza. Del amor entre estas dos personas nace una familia que siempre está unida y prestándose ayuda unos a otros. Al final del vídeo podemos ver como salen unos niños con la mano levantada representando que las manos se refieren a personas. Me parece muy bueno el trabajo de producción que ha realizado este campamento,ya que nos ha enseñado de una forma muy original los valores de la familia y sobre todo el que yo veo más destacado y que considero muy importante es la unión entre sus miembros. Ana María García Ruiz N14 4A
Es increíble como este video tan breve y simple pueda expresar realidades tan comunes como tu familia. Es impresionante la expresividad del video ya que solo con manos y sus movimientos nos hace saber un mensaje muy importante. La música es una perfecta combinación con lo que nos muestra el video. Al comienzo del video sale como si estuviera comenzando una pelicula de cine pero a medida que avanza comienza una canción. Una canción que explica que sin palabras se puede entender perfectamente, que si apenas dices nada, nada es suficiente. La letra de la canción nos cuenta lo que las manos no dicen. En el montaje aparece una mano, un poco tímida, ya que tiene el puño cerrado y aparece otra, dándole paso a que se abra, a que se conozcan. Se hacen amigos y a raíz de ahí, llegan a casarse y tener una familia.A raíz de ahí surge una bonita familia muy unida. El video expresa un precioso mensaje sobre la familia, de ahi su título ''Historia de la Familia''. El mensaje se centra en lo genial que es abrirse a las personas y ofrecerle tu confianza. También en que los momentos más bonitos no hace falta palabras, y que sin palabras nos podemos expresar tal y como queramos hacerlo. También nos enseña que debemos ayudar a las personas tímidas y ofrecerles nuestra confianza, ya que ellos necesitan nuestra ayuda para abrirse a los demás. Lo que más me ha gustado del video es enseñarnos que hay que ayudar a la gente que lo necesita, que en los momentos más indicados no necesitamos utilizar palabras y que no debes de haces caso de lo que dice la gente, que es una expresión muy útil que nos muestra en la canción
Este vídeo me ha parecido raro,pues nunca he visto uno igual. Demuestra que no siempre hacen falta palabras o expresiones con la cara para transmitir sentimientos y mensajes; aquí se hace gestos con las manos. Primeramente, una mano cerrada, es decir, cerrada a la sociedad, rechaza a una mano abierta; pues su carácter le impide hablar con otras manos. Pero al transcurso del montaje, la mano abierta consigue establecer un vínculo con la cerrada, que consigue abrirse. El amor y el cariño mutuos hace que formen una familia, que estará unida. Al final, unos chicos salen levantando sus manos. Esto es por que la representación anterior recrea una experiencia entre personas. Todos podemos abrirnos, con ayuda o sin ella, dependiendo de la personalidad de cada uno. Por este motivo, toda persona independientemente del carácter que posea, puede crear amistades o relaciones sentimentales con otro individuo, ya que el ser humano es un ser social. Me ha gustado que en unos minutos se transmita un mensaje breve pero lleno de contenido, que te enseña a cambiar de actitud, puesto que el simple movimiento de abrir la mano es mucho más que eso, es abrirse a los demás. Solo depende de ti cambiar tu vida y tu forma de verla. La canción acompaña al vídeo bastante bien. La transición de las imágenes y los colores utilizados en las letras y fondos me inspiran cierto dramatismo, que en mi opinión, no son de mi gusto. Yo utilizaría primero colores más tristes (en los efectos utilizados, así como las transiciones o las letras y el fondo del texto) para ayudar a comunicar un mensaje de melancolía, tristeza(cuando la mano está cerrada). Cuando la mano se abre, utilizaría colores más vivos, porque la apertura crea felicidad, que se transmite con colores más vivos. Por tanto, el montaje del vídeo en si, estéticamente hablando, me ha parecido un poquito cutre.
Este vídeo llamado "Historia de la familia" me ha parecido muy interesante, pues es una forma muy original de lo que sigue representando la familia para nosotros hoy en día. Llama la atención que un vídeo como este puede contener tanto significado puesto que solo salen los gestos de manos. En un principio aparece una mano que esta cerrada que creo que representa a una persona tímida, que no se atreve a abrirse a los demás por lo que puedan pensar de ella así que rechaza a otra mano que esta abierta que quiere hacer amigos y que no le cuesta tanto relacionarse con los demás. Poco a poco con la ayuda de otros se va abriendo a la sociedad y hace muchos amigos. La música que aparece al principio del vídeo hace que llame la atención para verlo pues suele ser la música que aparece al principio de las películas. LA música que continúa a esta pega muy bien con el argumento del vídeo. Creo que el montaje será parecido al que nosotros tendremos que usar para hacer nuestro vídeo final aunque adaptado mejor a nuestra forma de ser. Este vídeo confirma que hay imágenes que hablan por sí solas.
El comienzo del vídeo es llamativo debido a una música que capta la atención de manera muy fácil. en mi opinión el vídeo me ha parecido muy curioso e interesante. Al comienzo del vídeo aparece una mano representando a una persona cerrada que es ayudada por otra mano que representa a una persona mas abierta capaz de comunicarse sin ningún problema. Ambas manos establece un vinculo a lo largo del vídeo. esto simboliza el compañerismo y la preocupación por las personas. Luego aparecen unos chicos levantando las manos que simboliza la alegría por lo sucedido anteriormente, la apertura hacia los demás, que es una dimensión de la persona y que a muchas personas les cuesta mas y necesitan, por llamarlo de alguna manera, un empujón, y también que hay que darle nuestra confianza. Los elementos utilizados en el vídeo están bien pero cambiaría algunos, como el contraste de colores entre el principio y el final del vídeo. La música que lo acompaña esta bastante bien.
Al principio del vídeo podemos ver una introducción acompañada de una melodía muy característica del cine que nos introduce al tema que se va a tratar "Historia de la familia". Una vez introducido el tema cambia la música a una canción tranquila y melancólica. La canción se titula Ojos de cielo del grupo El sueño de Morfeo. La historia está representada con manos. Al principio del vídeo podemos observar una mano cerrada que representa a una persona con problemas para relacionarse , que puede que no tenga confianza con los demás, quizá por haberse sentido invadido en alguna ocasión anterior o por sentirse inferior. A continuación aparece otra mano pero esta vez abierta que representa una persona sociable y que desborda felicidad y alegría. La segunda persona consigue que con el tiempo la primera se vaya abriendo más y esto permite que puedan conocerse y establecer una relación. Todo esto puede hacer que la primera persona disfrute más de su vida, consiga expresar sus sentimientos y opiniones y también puede incrementar su autoestima. Esta relación con el paso del tiempo da lugar a una familia. Con respecto al montaje se puede decir que es bastante simple con algunas transiciones y cuenta con una introducción propia. Pero a pesar de tratarse de un montaje sencillo es suficiente para transmitir este tema.
Buenas Profe, me parece un video bastante peculiar,no había observado ese estilo de vídeo en mucho tiempo,me parece original y bastante bien realizado. Al principio aparece una música un poco mas alegre que las siguientes,pero después aparece una mano con el puño cerrado,pienso que si ese puño fuera una persona,estaría un poco sola,debido al estar el puño cerrado se sobre entiende eso,poco a poco van saliendo más manos,lo que pienso que quiere decir que se van acercando a esa persona,y también poco a poco ese puño que al principio permanecía cerrado,se va abriendo, conociendo a mas gente y abriendote a ellas,la vida es mucho mejor. La música siempre va acorde con las imágenes,y me parece un vídeo muy interesante. El video nos enseña que hay que aceptar a todas las personas sean como sean,por que todos somos personas y necesitamos tener a alguien a nuestro lado, y mas si es nuestra familia,esta siempre estará en nuestro lado. Gracias Profesor por compartir este vídeo tan bonito para este comentario. ANTONIO PASCUAL MORENO 4B
Este video quiere transmitirnos la importancia que toma la familia en el día a día, al principio ponemos observar una introducción basada en una escena similar a la de las peliculas, que duede ser enlazado a que todas las familias cuentan con su propia historia, la música es bastante simple, aunque contiene un significado bastante simbólico, al empezar podemos observar como con una mano se trata de interpretar el papel de una persona cerrada, solitaria... y al cabo de unos segundo como entra a escena otra que nos simboliza la abertura de esa persona, siendo así lo contrario de la primera. Este video nos quiere enseñar que si vives sin intentar abrirte a los demás quizás seguirás asi por el resto de tu vida, pero si en cambio lo intentas y con ayuda de aquellos puedes formar algo tan bonito como una familia, que va siendo el pilar fundamental de la vida, si no tuvieramos un apoyo como ese, más de uno de nosotros no estaría como esta ahora. Y al cabo del tiempo fomentar esos frutos, eso que has recibido bueno de tu familia, pasarlo a la tuya y establecer un vinculo de amor y fraternidad. María Castro Moreno 4B Nº3
El vídeo muestra una escenificación, de una forma muy original, a través de manos, sobre las relaciones humanas y la formación de una familia. La música tiene una melodía muy emotiva y muy acorde con el tema que trata. Según mi punto de vista: Al principio, vemos una mano cerrada que muestra lo complejo que son las relaciones humanas, esta representa a una persona mas cerrada y tímida. A continuación aparece una mano abierta, que muestra una personalidad mas sociable. Estas dos personas, gracias al individuo mas abierto, se van conociendo, aprenden a respetarse hasta que se convierten uno en el espejo del otro, y se ayudan entre sí con sus problemas. Así surge el amor basando se en el respeto entre ellos,la confianza, la solidaridad y el deseo de crear un proyecto de vida juntos. Este proyecto culmina con la llegada de los hijos, esto se representa,en este vídeo, con la aparición de más manos. En la familia cada miembro tiene sus funciones y deben cumplirlas para que tengan una relación sana y duradera, ya que la familia y vivir en sociedad es la base para la felicidad del ser humano.
Este vídeo a mi me ha dado a entender que al principio había una persona que era cerrada, que lo han representado con un puño cerrado y otra persona que era abierta , representada con una mano abierta, habla con ella y hace que la otra pase de ser antisocial a empezar a ser una personal social y juntos tienen varios hijos y todos de ellos son persona abiertas ya que pertenecen a una familia y el gesto de todas la manos juntas que me hace pensar que se refiere a el hecho de ayudar y estar unidos .La música va acorde con el vídeo ya que es emotiva y sentimental .Es un vídeo un poco cutre no tiene un gran guion , ni esta montado demasiado bien. Se nota que esta hecho por chicos sin preparación , pero en este caso lo importante es el sentido y la simplicidad con la que nos lo trasmite , ya que quiere transmitir la importancia de la familia y estoy de acuerdo con lo que quiere transmitirnos JORGE RUIZ CASADO 4ºA Nº27
En este video se observa cómo una persona tímida puede cambiar mediante la ayuda de los demás. Gracias a esta gran represetación nos damos cuenta que todos podemos cambiar con la ayuda de los demás. Debemos trabajar juntos como en este video que gracias al compañerismo entre las personas han conseguido hacer un video que reresente verdaderamente su significado. Este video transmite la ayuda y el compañerismo que necesitamos las personas en nuestra vida.
La mano cerrada representa a una persona timida y la otra mano representa a una persona mucho mas sociable que intenta relacinarse y la mano cerrada no quiere relacionarse con ella y más tarde salen todos juntos y ahí se puede ver que esa persona ya es más sociable, y puede relacionarse con los demás,al final se puede ver a las personas que han colaborado en el video, lo cual me parece muy interesante por que creo que la mejor manera de erradicar la timidez es realizar un trabajo en equipo por que así esa persona se tendria que relacionar con los demás y así consigue superar su vergüenza.
La música me parece muy acertada por que toca temas muy importantes para las personas que tienen un alto nivel de timidez por que lo más difícil para esas personas es decir un te quiero o simplemente mantener una conversación amistosa con una persona no muy conocida para ella.
El video se puede apreciar que a sido realidado por ellos,en programa utilizado es Movie Maker,y les ha quedado bastante bien la verdad,o al menos a mi parecer.
Es un vídeo muy interesante. La música del encabezado nos suena a todos,con lo cuál es perfecta por que capta nuestra atención. Yo habría metido un encabezado más suave porque hay un cambio muy brusco de música. La música es algo fundamental, no es lo mismo que veas este vídeo con una música "marchosa" de fondo que con una relajante de fondo. El mensaje sin embargo es algo increíble porque, supongo,que cada persona desde su punto de vista puede darle un sentido u otro. Yo me quedo con la primera parte: una mano cerrada y una abierta. En mi opinión eso es algo que le da mucho sentido al video. Personas que pueden ser tan distintas pero pueden complementarse perfectamente hasta el punto de que encajan y con desde su fruto de su amor crean una familia. Para todos es muy importante nuestra familia. Me quedo con el primer plano, espectacular. Sara Pérez Vílchez 4B
Este vídeo nos muestra una relación entre dos persomas que acaba convirtiéndose en una familia. Al principio nos cerramos a las nuevas relaciones pero es cuando nos abrimos a los demás, aunque sea poco a poco, cuando encontramos la felicidad a los demás. Me ha parecido muy original e imaginativo. La forma de representar una relación humana mediante unas manos me ha parecido muy artística. En el final del vídeo se muestra como esa relación puede crear una familia. La familia es la base de la sociedad y hay que cuidarla y disfrutarla.
Este vídeo nos representa a dos personas mediante manos,una persona sociable y otra más tímida,la tímida se representa con una mano cerrada y la sociable con la mano abierta,en este vídeo podemos ver como con ayuda la persona tímida se convierte en sociable.
La música desde mi punto de vista está muy bien ya que la han ejecutado correctamente para que el vídeo no parezca aburrido.
De este vídeo lo que saco es que con ayuda de podemos conseguir cualquier objetivo que nos propongamos y que algo fundamental es el compañerismo que es bueno obtenerlo como darlo.
Al principio del vídeo podemos ver una cabecera hecha por ellos con una música conocida que sale en la cabecera de muchas películas. Aparece una mano cerrada, simbolizando a alguien tímido y cerrado en sí mismo, entonces aparece una mano abierta y alegre que intenta animar a la otra, pero esta acaba pasando y la mano abierta se acaba yendo. Al final las dos manos acaban conociéndose y la cerrada se acaba abriendo, acaba la escena con las manos entrelazadas, insinuando que acaban juntos. Aparece otra escena con muchas manos, que podemos deducir que son los hijos de las manos anteriores. El mensaje que este vídeo da es que las personas cerradas solo tienen que encontrar a alguien con quien poder abrirse y quien sepa sacar lo mejor de ellas mismas. El vídeo está acompañado de una canción cuya letra en español concuerda mucho con el tema. La edición del vídeo es muy básica pero el mensaje transmitido muy claro, todo el mundo puede ser sociable, solo tienes que encontrar las personas indicadas para serlo. Pilar Miranda Morente nº11 4ºB
El video nos muestra la relacion de amistad al principio entre dos personas una simbolizando la mano cerrada como alguien vergonzoso o timido y otra con la mano abierta simbolizando a una persona abierta a los demas.Al principio les cuesta relacionarse pero poco a poco al paso del tiempo acaban teniendo una relacion.La musica tambien es muy caracteristica porque la mano abierta le pide como perdon a la cerrada pero al principio le cuesta perdonar.Al final del video se puede apreciar como esa relacion puede dar lugar a una familia trayendo a nuevos miembros al mundo.En general el video me ha transmitido la importancia de la relacion entre las personas y la ayuda. IGNACIO MORA GARCIA 4A ESO N25
Hola profe. En este vídeos podemos escuchar una música de fondo bastante significativa y sentimental que al escucharla te hace reflexionar bastante.Desde mi punto de vista creo que el vídeo nos quiere transmitir un mensaje el cual es que todos somos uno, al principio hemos podido ver una mano, la que hacia el papel de una persona tímida y solidaria pronto vino otra mano la cual intentaba hablar con la otra y relacionarse cuando poco aapoco cogen confianza,llegan mas manos las cuales se quedan unidas. Esta representación es bastante sorprendente ya que con unas manos te puede llegar a entender bastantes cosas y reflexionar, personalmente me ha transmitido mucha paz. MARIA EUGENIA ESPINAR VILLODRES 4B N°5
Hola Profe se me ha hecho un poco tarde😕 En este vídeo suena una música muy llamativa para llamar nuestra atención sobre el. El tema qe nos quieres dar a entender es de alguien tímido o cerrado y alguien que le ayuda a ser más abierto y de hay surge una buena relación de amigos , La canción cambia de temas a veces de tipo triste, melancólico según lo que vaya saliendo en el vídeo. Además este vídeo nos quiere transmitir un mensaje a través de manos me ha parecido muy interesante. El vídeo está hecho con algún programa de edición vídeo, ponen al principio una serie de fotos con música atractiva y cuando sale el tema de la familia con música más triste. Nayra María Hinojosa García 4A N 17
El vídeo es un montaje casero hecho por un grupo de chicos en un campamento de verano. Comienza con una cabecera que trata de imitar a las que normalmente se usan en el inicio de las películas y después empieza el vídeo en sí. La idea del vídeo es mostrarnos mediante gestos y movimientos de las manos cómo se forma una pareja que acaba, a su vez, formando una familia. Me parece muy creativa y original la forma en la que han decidido contarnos esta historia que, en realidad, no es nada nuevo. Podrían haber hecho una representación normal (con actores, diálogos...) y el mensaje habría sido el mismo, pero al innovar han conseguido hacer algo que llama la atención y que, al menos yo no había visto antes. La calidad de la imagen es bastante mala, pero es comprensible ya que se trata de un vídeo probablemente antiguo grabado en un campamento de verano. Con el fondo; sin embargo, creo que podrían haber hecho algo mejor y la imagen está un poco descentrada. La música es una canción romántica y alegre que termina de meternos en la situación. La historia nos habla del amor, de cómo a veces nos da miedo abrirnos a los demás y de cómo pueden conectar dos personas hasta el punto de moverse al mismo compás y crear una familia. ANABEL ROPERO GUTIÉRREZ 4B
Soy un enamorado del arte teatral y de la literatura. Enseño y dirijo teatro en mi lugar de trabajo y en una asociación (AEFAC). Tengo la suerte de ser -junto con enfermas y familares- uno de los fundadores de CreaTeatro de AEFAC.[Vid. createatroaefac.bogspot.com]
Profesionalmente me dedico a la docencia en Secundaria y Bachillerato. Vocacionalmente también, ¡una locura! Creo que la web me puede servir para contactar y compartir ideas sobre esta asignatura nueva "Proyectos integrados"[Vid. www.tengounproyectoparati.
blogspot.com/
www.unaasignaturadecine.
blogspot.com/
www.delaulaaldocumental.
blogspot.com/
www.tengounaasignaturade
cineenelaula.blogspot.com/
www.vendemeunproyecto.blogspot
.com].
También este mar de palabras que es la web me llama a aportar mi pequeño granito de sal y lanzarme a botar poesías como si fueran balsas de naúfragos [www.ulisesperdido.blogspot.com].
También puede ser la web un lugar
para comprtir experiencias
didácticas en el marco de las
Ciencias Sociales [www.geoulysses.
blogspot.com]
61 comentarios:
Creó que el tema o el mensaje que transmite este video es el de que una persona tímida o cerrada es apoyada por una persona amable y sociable y al final acaban en una buena relación y después de todo eso acaban socializando con mucha gente y para este tema han escogido una canción apropiada pues la letra transmite mucho para el vídeo pues son temas muy parecidos a los que se tratan en la canción ya que habla de una persona cerrada que no expresa sus sentimiento. El vídeo se ha hecho con un programa de edición de vídeo,válgame la redundancia,que puede ser el Movie Maker con una introducción hecha por ellos así como transiciones. Han representado este vídeo utilizando solo las manos y lo logran muy bien pues consiguen su objetivo que es el de representar y transmitir bien el mensaje que quieren.
Alba Navas Otero n°14 4°ESO B
Al comienzo del vídeo se pone una música muy llamativa y atractiva que tiene como finalidad captar nuestra atención.
Cuando nos ha introducido el tema del que quiere hablar ('Historia de la familia') cambia la música a una triste y con un tono melancólico.
La historia esta representada de una forma especial, únicamente con el uso de manos.
Nos introduce la historia con una 'persona' que según la posición de la mano (cerrada) nos puede mostrar que es una persona con dificultades de relación y que se puede sentir sola y triste. Después aparece otra 'persona' a mi punto de vista muy feliz y alegre, simbolizada con una mano abierta y juguetona.
La actitud de la segunda, anima la de la primera.
A continuación hay un tiempo que están las dos 'personas' juntas, relacionándose y conociéndose más profundamente. Como consecuencia de esa relación verdadera surge una familia.
El paso del tiempo a corto plazo está representado con transiciones en el vídeo y el más largo con palabras.
Nos quiere mostrar, a mi punto de vista, que todas las personas son muy diferentes en su interior, que hay que darles una oportunidad y conocerlas.
Al comienzo del vídeo se puede escuchar una música muy característica, sorprendente, llamativa
que introduce al tema que vamos a ver a continuación .
Cuando comienza la representación se puede escuchar una música un poco triste que va acompañando a la escenificación . En la representación se puede apreciar que al principio solo hay una mano solitaria que pienso que puede ser una persona que es tímida un no conoce a nadie, después a parece otra mano que se interesa por la que está sola y se hacen amigos, y más tarde parece que se enamoran y se casan, a la mitad de vídeo se puede apreciar que hacen un corte de tiempo y se avanza hasta donde se quiere llegar. Que es cuando esas dos personas han formado una familia y se puede apreciar que son muy felices y alegres por estar todos juntos. Al final se puede ver que los que han realizado la representación están con las manos extendidas quisiendo representar a la persona que estaba sola y ahora esta con personas que la quieren o representa a todos los componentes de la familia unidos.
ANA GARCÍA REINA 4A ESO
¡Hola profe! He visto el video, y no sé, creo que puede representar varias opciones como anteriormente han redactado mis compañeros, pero principalmente, pensé que se trataba de una persona que no conocia a nadie o una persona solitaria a la que no se habían preocupado en conocer, también pensé en relación con el titulo del vídeo que se podía tratar de una persona que ayuda a otra a relacionarse y asi, creciendo la confianza entre ambos, consiguen llegar a formar una familia, pienso que pueden haber varios puntos de vista en cuanto a este vídeo, pero esta puede ser la forma más lógica de todas. El vídeo me parece bien editado, y una idea verdaderamente original,a mí nunca se me hubiera ocurrido representar algo así de esa manera. En cuanto a la música, al principio podemos oir una sintonía típica de películas o algo asi, y después en la escena en la que sale la mano cerrada una cancion triste o melancólica; en cuanto a la 'segunda' parte del vídeo si se puede apreciar una música mas alegre. Me parece muy buena idea que al final del vídeo hayan querido representar a los 'actores con manos', es una forma original y significativa para darle un toque diferente al vídeo. ¡Saludos!
PALOMA JURADO GARRIDO 4A
Al comienzo del vídeo hay una música alegre que capta nuestra atención y aparece una mano cerrada que simboliza a una persona tímida, que le cuesta abrirse, es decir expresarse y expresar sus sentimientos y que parece con miedo a todo y a los demás. Aparece otra mano abierta y con mucho movimiento que simboliza una persona alegre, abierta y que se expresa con ninguna dificultad. Esta se acerca a esa "mano cerrada", esa persona tímida e intenta relacionarse con ella y esta acaba por abrirse y dejar esa timidez.
Empieza entonces la música a ser mas alegre y movida y se ve como esas "manos", esas personas van relacionándose cada vez mas y acaban formando una escena familiar con todas las manos juntas.
Creo que el vídeo quiere hacernos ver que tenemos que conocer bien a las personas interiormente y no dejarnos llevar solamente por una faceta exterior.
Es un montaje muy significativo y original y la letra y el ritmo de la música concuerdan con la escena. Saludos!
Al comienzo del video, podemos oir una canción que nos ayuda a comprender el significado de lo que este video va a tratar. A medida que transcurre el video, se va completando el significado del tema (Historia de la familia), por lo que también va cambiando la música, ya que no tiene el mismo significado al principio que al final. En este video, observamos que a través de las manos han intentado explicar el origen de la familia, por lo que esa manera también nos ha llamado la atención. En ella las manos han obtenido diferentes posiciones: cerrada, que puede significar que esa persona esta triste y sola; y abierta, puede significar que la persona está feliz. La mano abierta ayuda a que la mano cerrada se abra, lo cual, está ayudando a que ésta sea feliz. Cuando esta se abre y se une ambas manos, aparecen como resultado más manos felices que están al alrededor de estas.
En este video también aparecen palabras en el que les da un mensaje más completo a lo que este video nos quiere enseñar.
Mi conclusión sobre este video es que todas las personas con ayuda de la amistad podemos llegar a ser felices, y estar siempre acompañados.
María Casado Benítez 4ºESO. A Nº9
Ya he visto el vídeo , me ha parecido que está bien montado y que la música iba acorde con los movimientos.
En primer lugar aparece una mano sola y desamparada pero llega otra mano y esta ayuda a la primera mano para que no esté tan sola , con el paso del tiempo aparecen tres o cuatro manos más dando a entender que las dos manos principales han formado una familia y es una imagen muy bonita el ver como de a nada estando solo se puede formar una familia porque siempre va a haber alguien que te va a querer seas como seas dándole igual tu raza , tu tono de piel , si eres bajo o alto.
Como ya he dicho antes el vídeo está muy bien montado y la presentación del vídeo ha sido buena
ÁNGEL NUEVO SÁNCHEZ 4B ESO
Hola profe, he visto el vídeo y al principio pone una triste cuando comienza y expone el tema el tema del vídeo es "Historia de la familia" donde luego al comienzo de las imágenes se escucha una música más llamativa y original. La historia tiene diferentes puntos de vista pero para mi se refiera que una persona al ser tan tímida le da miedo comunicarse con otras personas (mano cerrada) pero luego cuando se comunica con una persona que es social (mano abierta) y ve que puede abrirse a ella sin miedo de ser rechaza pues se abre más hacia otras personas. Por lo que casi al final del vídeo se observa a esa persona que era tímida con otras personas comunicándose(manos abiertas).
En el vídeo también aparecen mensajes que muestran el paso que ha dado esa persona tímida y poco sociable y que al final se ha convertido en una persona sociable y abierta.
Por lo que al final del vídeo se muestran a muchos niños con lo que se puede decir que al comunicarte y hacer amigos y tener una relación con una o más personas se crea una "familia"
He visto el vídeo y me ha gustado mucho ya que creo que nos quiere enseñar a todo el mundo a que no debemos de marginar a nadie por su timidez sino al revés,debemos ayudarle a relacionarse con la gente.
Al comienzo del vídeo se escucha una música muy llamativa que tiene como finalidad atraer la atención del oyente,vemos una mano cerrada,que nos quiere simbolizar a una persona tímida, después aparece otra mano,pero esta vez abierta que nos simboliza a esa persona abierta y sociable con todo el mundo.Esta actitud tan positiva y esa felicidad que transmite esta mano anima a la otra,y le ayuda a relacionarse con las demás manos.
MARIA ZAMORA PELAEZ Nº33 4ºB
Al principio podemos escuchar una música atractiva que no tiene mucho que ver con el mensaje que se nos quiere transmitir en el video, después ponen una música mas lenta y sentimental para explicar el emotivo mensaje del video.
Pienso que el video trata de una familia en la que un miembro de el se encuentra en un estado de soledad y tristeza, y no quiere compartirlo con nadie, pero otro miembro de la familia le ayuda a expresarlo y ha apoyarse en la familia para que le ayuden a superarlo, al final termina toda la familia unida y felices.
El mensaje de esto es que la familia esta ahí para apoyarse los unos en los otros y compartir los problemas para solucionarlos entre todos, ya que, ese miembro de la familia estaba encerrado en el mismo por lo que los problemas le hacían sufrir aún más.
El video está hecho con algún programa de edición de video, al principio ponen una sucesión de fotos con la música mas animada y después introducen el video con música mas tranquila.
Lourdes Artacho Sierras Nº5 4ºA
Al principio de la representación aparece un personaje que parece “cerrado” a los demás. A su lado aparece otro “abierto” y dispuesto a estar con él pero este lo rechaza. Más tarde los dos “abiertos” el uno al otro. Cada vez sus movimientos están más sincronizados hasta que se vuelven uno. Ya gracias a esto forman una familia sincronizada, abierta y unida.
Realmente esta es la historia de la familia. Donde todos estamos unidos al amor, como aparece representado en una imagen al inicio del vídeo tras la presentación.Cuando compartimos nuestro tiempo con otras personas aprendemos de ellas y podemos desarrollar algunas cualidades que tenemos pero no conocíamos hasta el momento, como le ocurre a la primera mano al abrirse.
Lucía Muñoz Salas Nº13 4ºB
Al principio podemos notar la presencia de una canción muy emotiva que para mi gusto acompaña perfectamente a la acción del vídeo. Podemos ver que las manos representan a personas, en el de la derecha podemos darnos cuenta de que esta triste o está en soledad y el de la izquierda intenta animarlo y acompañarlo para que no esté solo, pero esté le rechaza hasta que llegado un punto el amigo o el familiar consigue animarlo y hacer que este feliz y en el final del vídeo podemos ver como al final se unen estas dos personas a un grupo mayoritario no se si será un grupo de amigos o se refiere a la familia pero es prácticamente el mismo caso ya que el que estaba solo ya no lo volverá a estar porque tiene a esa familia o grupos de amigos que siempre le apoyarán cuando más falta le haga. Me parece un vídeo que transmite un mensaje muy bonito y creo que tenemos que llegar a ser como el miembro del grupo de amigos o de la familia que siempre está ahí para ayudar y consolar al triste.
Manuel Alarcón González Nº2 4ºA
Por lo pronto,lo que más me ha llamado la atención no ha sido la música o la transición de escenas,sino la representación,hecha con manos.
Se puede ver como al principio,hay una mano cerrada,que simboliza a una persona que le cuesta relacionarse,y al otro lado un mano abierta,que intenta animar a la otra.
Finalmente,se ve como desde un principio,que es simplemente animar a una persona,se puede llegar hasta formar una familia,y la verdad que me ha parecido buen vídeo y más con los medios que tenían para hacerlo.
Muy buen trabajo,Sí Señor!
Fco.Arjona Jiménez Nº4 4A
Al principio de la representación aparece una música llamativa que se suele usar antes de las películas. Después aparecen dos manos , una abierta representando a una persona sociable y alegre, y otra cerrada representando a una asocial y solitaria, con una canción de fondo con un bonito mensaje. La mano abierta trata de animar a la cerrada y se acerca y relaciona con esta, hasta que finalmente acaban formando una familia y juntos forman parte ya de un grupo más grande y fuerte.
Me ha sorprendido la forma de representar a las personas y sus estados de ánimo y formas de ser con las manos.
IGNACIO DEL PINO SEVILLANO N21 4B
El vídeo me parece muy significativo, a pesar de poseer un montaje sencillo me llama la atención la manera en la que este a dado a conocer la importancia de la familia sin palabras, mediante una canción muy pegadiza y emotiva.
El vídeo comienza con una mano cerrada ( simboliza a una persona introvertida, incapaz de relacionarse con los demás) y aparece otra ( que representa a otra persona capaz de hacer que esta se abra, a pesar del rechazo que recibe,esta se esfuerza por ayudarla a abrirse porque posiblemente verdaderamente le importa.
Después de ello establecen lazos entre ellos y da lugar a un nuevo sentimiento,el amor, el deseo de formar una familia y de desempeñar las funciones de esta y así lo hacen.
Es un vídeo realmente original,me ha gustado muchísimo.
MARTA LIZANA CASTILLO 4ºB ESO
Cuando empieza el video se pone una música que hace captar nuestra atención. Al introducir el tema,que es "Historia de la familia" se pone una música(Ojos de Cielo,El Sueño de Morfeo)totalmente diferente a la anterior, esta nos expresa sentimiento,tristeza,...
En la representación de este video podemos apreciar solamente la aparición de manos, excepto al finalque aparecen fisicamente las personas que han intervenido en el video.
Al principio vemos una mano cerrada,que nos puede que es una persona,que no es sociable,está triste,... A continuación aparece otra mano,pero abierta,esto puede significar que es una persona alegre y sociable,estas dos se conocen y se relacionan.
Después aparecen las dos manos abiertas,que simboliza una gran amistad,alegría,...
Tras esto,tal y como nos dice el video "Algún tiempo después..." estas dos personas se unen y forman una gran familia,todos unidos y felices.
Al final del vídeo aparecen las personas que han participado en el vídeo.
El video está muy bien montado y este tiene un sentido muy significativo.
ANTONIO MADRID GONZÁLEZ. 4º A ESO
Cuando empieza el vÍdeo se pone una música que hace captar nuestra atención. Al introducir el tema,que es "Historia de la familia" se pone una música(Ojos de Cielo,El Sueño de Morfeo)totalmente diferente a la anterior, esta nos expresa sentimiento,tristeza,...
En la representación de este vídeo podemos apreciar solamente la aparición de manos, excepto al final que aparecen físicamente las personas que han intervenido en el video.
Al principio vemos una mano cerrada,que nos puede decir que es una persona,que no es sociable,está triste,... A continuación aparece otra mano,pero abierta,esto puede significar que es una persona alegre y sociable,estas dos se conocen y se relacionan.
Después aparecen las dos manos abiertas,que simboliza una gran amistad,alegría,...
Tras esto,tal y como nos dice el video "Algún tiempo después..." estas dos personas se unen y forman una gran familia,todos unidos y felices.
Al final del vídeo aparecen las personas que han participado en el vídeo.
El vídeo está muy bien montado y este tiene un sentido muy significativo.
ANTONIO MADRID GONZÁLEZ. 4º A ESO
*La publicación anterior no es válida*
El título del vídeo es "Historia de la familia" y usan una forma muy curiosa y original para representar el vídeo, se observa como una mano, cerrada, que representa a una persona, al estar cerrada demuestra que es tímida, que le cuesta abrirse a la gente. A continuación, aparece otra mano acercándose a la anterior, pero al contrario de la otra esta se encuentra abierta y muy activa, con lo cual esta representa a alguien muy sociable, que se relaciona con facilidad y es muy alegre. Ambas se conocen y entablan una profunda amistad. Más tarde aparecen ambas manos de nuevo pero acompañadas de un grupo de estas, con lo cual demuestra que la mano abierta ayudó a la cerrada a integrarse y a ser más sociable.
Con respecto al montaje, en la cabecera del vídeo se escucha una música muy característica del cine,y después una canción que es muy acorde con el vídeo, trata sobre temas de la amistad, esta es tranquila y nostálgica. En el vídeo se observa que todo es realizado por ellos mismos, desde la cabecera hasta el final, en el que aparecen los "actores" de las manos.
La idea del vídeo es que la gente que es muy tímida y cerrada puede integrarse en un grupo y relacionarse, ya que el ser humano es sociable por naturaleza a pesar de las dificultades que tenga. Pero también este vídeo demuestra como debemos ayudar a estas personas, porque si ya de por sí les cuesta no debemos alejarnos o dejar que se sientan solos, para que así consigan integrarse con más facilidad e incluso encontrar aficiones o intereses comunes que se desconocían. La conclusión de todo esto es que les demos una oportunidad a esas personas.
ANTONIO SÁNCHEZ CARMONA Nº27 4ºB
El corto es realizado por un grupo llamado:"Campamento chiflado productions".En la cabecera suena la banda sonora de "Star Wars", una música impactante que te hace centrar la atención sobre la imagen del dibujante Fano " Dios está chiflado por ti"; esta idea es como el resumen de la historia que se cuenta.
El título del vídeo es "Historia de la familia" la idea principal es como el amor hace superar las dificultades.
Esta historia está representada por manos, y la música de fondo es:El sueño de Morfeo "Ojos de cielo", que habla del amor y el perdón. La mano protagonista aparece cerrada, como si se tratase de una persona encerrada en sí misma y desconfiada; a la que se acerca alguien que le brinda su amistad, poco a poco consigue que la protagonista se vaya abriendo y confiando poco a poco. Esta amistad hace que cambie la vida de esta persona, se hace más abierta y segura. La historia acaba mostrando una gran historia de amor de la surge una familia feliz.
José Luis Torres Carreira 4B ESO
06-marzo-16
10:38
Es un corte de niños donde podemos escuchar una pequeña variedad de canciones conocidas y ver una bonita historia con un final feliz. El titulo es "Historia de la familia" la música de fondo es de una banda conocida donde podemos observar como dos manos ,una de ellas es mas cerrada y más tímida; la otra es mas abierta y social.Entre las dos crean una gran familia y aparecen más manos que pueden ser los integrantes de esta familia. La historia acaba con el rostro de las personas que han utilizado sus manos para la interpretación y se ve como es un familia feliz y contenta.
Jaime Alcántara González 4A
Este video tiene como título "La historia de la familia".En el aparecen unas manos que quieren representar la formación de una familia al mismo tiempo que va sucediendo todo este proceso se ha puesto una canción conocida ,de fondo, para llamar la atención de la persona que esté viendo este video.Con respecto a la letra de la canción , esta está relacionada con lo que se quiere transmitir en el video que es como una familia siempre nos perdona todos los errores que cometamos.Al principio hemos visto una mano que representaba a una persona que se encontraba sola y que posteriormente conocía a alguien, este por así decirlo es el comienzo de toda familia.Más tarde aparecen las dos "personas" del principio pero ya con una familia formada.
Me ha gustado el video porque es una forma muy original de representar a la familia.
Susana Morente Gemas 4ºB
Pues este vídeo me ha dado entender sobre el tema de la familia y como la interpretación de dos seres humanos se unen para formar esa unión conjunta a la que llamamos familia. El vídeo nos mete en esta escena mediante un fundido y la una música que trata del perdón o algo relacionado, supongo que la primera escena trataría de un reconcilio entre dos personas y como más tarde llegan a perdonarse y a unirse y formar una familia y representar la imagen que es la familia, que trata sobre la unión entre los miembros de esta y el apoyo que hay entre ellos.
Al comenzar el vídeo, aparece una música llamativa, bonita y agradable. Este vídeo ha sido realizado por un campamento de chicos. Este vídeo se titula Historia de la familia. El mensaje de ese vídeo en general es la familia y se aprecia que hay unas manos grandes que se suponen que son los padres y después aparecen unas manos pequeñas que se suponen que son los hijos. Este vídeo refleja la familia que es una cuestión de perdonar, cuidarse y proteger unos a los otros.
Cristina Núñez Serrano. 4ºB ESO. Nº 16.
El vídeo comienza con una introducción parecida a las de las productoras de películas, con una música llamativa.
A continuación vemos una historia contada únicamente con las manos de distintas personas en la que se muestran cómo dos "personas" se conocen y forman una familia, tal y como nos explica el título, "Historia de la familia".
La canción de fondo, que habla sobre el perdón, seguir a alguien, etc. son cosas que nos encontramos en la familia.
El paso del tiempo está representado con transiciones cuando son cortos, como cuando los "padres" se conocen, y por letras cuando son más largos, como cuando aparecen los "hijos".
El mensaje es que la familia nos sirve como "refugio" cuando algo nos sucede y que es el lugar donde no sentimos más amados y seguros.
Teresa Conde Chamizo 4ºA ESO Nº11
Al comienzo del vídeo se puede escuchar una musca conocida, que intenta llamar nuestra atención. El titulo del vídeo "La historia de la familia", este vídeo representa mediante el gesto de las manos los momentos de la vida que vive una familia. Yo pienso que el mensaje que transmite el vídeo es que hay que perdonarse y apoyarse en los momentos difíciles, mas tarde aparecen mas manos, yo pienso que simbolizan que de una reconciliación entre una pareja al tiempo puede nacer una familia. El trabajo está realizado por jóvenes que seguramente habrán hecho una gran reflexión sobre este tema para poder hacer el vÍdeo.
Pablo Lozano González. 4ºA ESO. Nº21
Pues acabo de ver el vídeo y pienso, que está muy bien, en el vídeo se nos muestra cómo alguien que es cerrado emocionalmente debido a algunas causas puedo llegar a ser amable, social,etc..., es decir abierto con el resto de personas en el vídeo se ve perfectamente eso , y más tarde se puede observar como aparecen más manos dando a simbolizar a que las dos primeras manos han teñido hijos y han conseguido formar una familia , en este vídeo s intenta simbolizar el perdón, el compañerismo, la amistad, el amor , los cuales son valores fundamentales hoy en día en la vida cotidiana de todas las personas.
Al principio se escucha una música que capta perfectamente la atención del oyente y así se consigue que se este atento al vídeo, además de acompañar perfectamente al vídeo en relación música-movimiento, también se nota que ha sido escogida debido a que la letra que tiene está definiendo las acciones.
Antonio Jesus Tortosa Palomino 4B Número 33
Este vídeo tiene una introducción que me recuerda mucho al principio de algunas películas.En él se muestra mediante una mano cerrada a una persona tímida y con dificultades para relacionarse con otra persona más abierta, en este vídeo representada por una mano. Más tarde se ve cómo se empiezan a hablar ya establecer una relación que termina con la formación de una familia feliz formada por las dos primeras personas y sus hijos,por estas razones se titula la "Historia de la Familia".La música que tiene de fondo actúa muy bien de hilo conductor del vídeo,porque te ayuda a pensar lo que estás viendo.Al final se ven a unos niños que son los que han hecho el vídeo.El mensaje que intenta transmitirnos es que para formar una familia debemos ser abiertos con los demás porque la familia es la base de la sociedad.
Juan Antonio Ligero Pérez 4ºA Nº19
Acabo de ver el video y a priori se nota bastante que el video tiene cierto tiempo pero trata de un tema que aún sigue estando vigente a día de hoy, tanto en jovenes como en no tan jovenes. Dicho tema es el de la apertura a los demas, de ser una persona que es incapaz de convivir plenamente con sus compañeros. Despues se muestra que gracias a los demás esa persona se acaba abriendo a los demas y entabla una relación de amistad con sus compañeros.
Ya como aporte personal y como guinda del pastel que es este comentario,ahora dejaré ciertos comentarios sobre el montaje.
-Se podrian haber utilizado mejores efectos para la entrada del video
-Ese delay entre palabras que hay en la ultima parte del video es una,por decir de alguna manera,CATASTROFA.
Y hasta ahí va a llegar este comentario por que sino me quedo aqui años bisiestos despotricando sobre ese "montaje de video",si se le puede llamar así...
Javier Sánchez Sierras 4ºB E.S.O Nº28
Este vídeo trata de la convivencia en familia, del perdón mutuo, del amor entre los miembros de una familia y muestra claramente las relaciones necesarios de convivencia de los miembros de la familia.
José Félix González Villalón nº7 4ºB ESO
Francisco Jesús González Llamas nº:15 4ªA ESO
"Historia de la Familia" Es un título que va muy acorde con el vídeo que se muestra, ya que las manos que aparecen en él enseñan a la perfección cómo se entablan relaciones entre una persona atrevida con otra que le cuesta trabajo relacionarse con los demás.Todas las personas que hay en el mundo somos una misma familia, y debemos de mostrarnos ayudo mutuo,fraternidad.A veces, hay personas en un grupo social que se sienten marginadas, esto es debido a que las otras personas no le prestan tanta atención como a los otros. Otro gran punto a favor es la música que podemos escuchar en el vídeo; al principio esta es pesimista,triste, pero con el paso de los segundos, va tomando un tono más feliz y alegre, que va acorde perfectamente con todas las acciones que aparecen.
Este vídeo es original y emotivo, pero no por el vídeo en sí, sino el significado que trasmite a cada uno de nosotros. Al principio es verdad que la música es atractiva debido a que forma parte de la cabecera, pero más tarde empieza una canción melancólica que , a mi personalmente, me enternece. Podemos también observar que con pocos planos se pueden trasmitir una gran cantidad de emociones, por supuesto la música también ayuda muchísimo. Respecto al montaje no creo que haga falta decir que ha sido un gran acierto contar la historia utilizando solo las manos.
Respecto al tema, al principio la mano cerrada/ persona tímida no sabía como relacionarse o quizá los demás no se molestaron en conocerla, quién sabe, lo importante no es la timidez de esa persona sino que finalmente encontró una persona que le hacía sentirse especial. A partir de aquí el resto de la historia ya estaba escrito. Ambas se enamoraron, tuvieron hijos y formaron una familia. La familia es lo más importante que tenemos , por mucho que creamos que no las necesitamos o por mucho que la ignoremos siempre serán esas personas que sacan la mejor versión de uno mismo aún cuando no queremos ser esas personas.
MARINA RODRIGUEZ RUIZ 4B Nº24
Francisco David Caro Domínguez nº:8 4ªA ESO
Historia de la Familia:Este video trata sobre la convivencia entre las personas y nos da ha entender que seamos como seamos si nos mantenemos unidos podemos crear la felicidad entre nosotro como crear una familia o crear un numeroso grupo de amigos,por eso no debemos dejar de lado a alguien por su forma o manera de ser.También la música está muy bien ya que concuerda genial con las imágenes;al principio se encuentra en un estado de tristeza pero poco a poco va cojiendo confianza y felizidad hasta llegar a formar una familia y un grupo de amigos.
Este vídeo es original y emotivo, pero no por el vídeo en sí, sino el significado que trasmite a cada uno de nosotros.El titulo es "Historia de la familia" la música de fondo es de una banda conocida donde podemos observar como dos manos ,una de ellas es mas cerrada y más tímida; la otra es mas abierta y social.Se puede ver como al principio,hay una mano cerrada,que simboliza a una persona que le cuesta relacionarse,y al otro lado un mano abierta,que intenta animar a la otra.
Finalmente,se ve como desde un principio,que es simplemente animar a una persona,se puede llegar hasta formar una familia,y la verdad que me ha parecido buen vídeo y más con los medios que tenían para hacerlo.
Guillermo Castro Veredas Nº10 4ºA
Pues el video es muy interesante, yo he interpretado que unade las manos es mas timida y por lo que se ve le cuesta mas hacer amigos y después aparece una segunda mano que esta mas vierta y como mas feliz.Este video nos enseña que no es tan difícil acercarse a las personas y no dejarlas solas. Mas tarde en el video aparecen mas manos que representan a una familia de amigos a los que se les ha unido la mano cerrada, pero ya no esta cerrada ya se ha abierto mas y se comunica mas gracias a la otra mano
TERESA DE LA LINDE MIRANDA Nº20 4A
Este vídeo me ha parecido interesante y muy útil, porque nos invita a reflexionar sobre los valores de la familia tanto a nosotros como a los que lo han realizado. Al principio aparece una música que nos recuerda al inicio de las películas para llamar nuestra atención. Después suena una música entre alegre y melancólica cuyo mensaje va acorde con el tema. El mensaje del vídeo es que debemos ser abiertos con todo el mundo, no solo con los que lo son con nosotros, porque todos no somos iguales y algunos tienen dificultades para comunicarse y adaptarse. A veces los que más callan son los que más fondo tienen y a los que más merece la pena conocer. En el vídeo se puede ver cómo poco a poco una persona (representada por sus manos) pasa de estar en soledad a formar una familia, y nada de esto sería posible sin el apoyo de los demás miembros. Se distinguen dos partes: el principio, cuando dos personas empiezan a conocerse; y el final, cuando han formado una familia y podemos ver los frutos que poco a poco han ido cultivándose. En cuanto a la edición del vídeo, me ha parecido sencilla pero muy buena porque se ha centrado en la idea principal de este. Me parece una actividad muy enriquecedora para un campamento ya que nos hace pararnos a pensar en cosas que jamás le dedicamos tiempo solo porque no descubrimos su importancia.
Lo que mas me a llamado la atencion del video han sido las manos .
Al principio de esta obra se ve una mano cerrada que simboliza una persona cerrada , timida .Despues aparece otra mano abierta simbolizando que es una persona abierta , amigable que ayuda a esa mano cerrada.Al final de la obra salen mas manos simbolizando que despues de toda la ayuda y animo de la mano abierta a la cerrada a conseguido ser felices y hacer una familia .La obra me a gustado.
MIGUEL ANGEL FERNANDEZ PARDO 4ESO A Nº 12
Este vídeo me ha sorprendido bastante, porque realmente consigue con las escenas de unas simples manos contar una historia muy bonita, emotiva y llena de significado. Además la música de fondo me parece muy acertada para el mensaje que quiere transmitir. El título que recibe es "Historia de la familia",al principio de este vídeo podemos ver una mano representando a una persona que se encuentra un poco sola,esta conoce a alguien y se muestra tímida,pero poco a poco se van conociendo y van teniendo más confianza. Del amor entre estas dos personas nace una familia que siempre está unida y prestándose ayuda unos a otros. Al final del vídeo podemos ver como salen unos niños con la mano levantada representando que las manos se refieren a personas. Me parece muy bueno el trabajo de producción que ha realizado este campamento,ya que nos ha enseñado de una forma muy original los valores de la familia y sobre todo el que yo veo más destacado y que considero muy importante es la unión entre sus miembros.
Ana María García Ruiz N14 4A
Este vídeo me ha sorprendido bastante, porque realmente consigue con las escenas de unas simples manos contar una historia muy bonita, emotiva y llena de significado. Además la música de fondo me parece muy acertada para el mensaje que quiere transmitir. El título que recibe es "Historia de la familia",al principio de este vídeo podemos ver una mano representando a una persona que se encuentra un poco sola,esta conoce a alguien y se muestra tímida,pero poco a poco se van conociendo y van teniendo más confianza. Del amor entre estas dos personas nace una familia que siempre está unida y prestándose ayuda unos a otros. Al final del vídeo podemos ver como salen unos niños con la mano levantada representando que las manos se refieren a personas. Me parece muy bueno el trabajo de producción que ha realizado este campamento,ya que nos ha enseñado de una forma muy original los valores de la familia y sobre todo el que yo veo más destacado y que considero muy importante es la unión entre sus miembros.
Ana María García Ruiz N14 4A
Es increíble como este video tan breve y simple pueda expresar realidades tan comunes como tu familia. Es impresionante la expresividad del video ya que solo con manos y sus movimientos nos hace saber un mensaje muy importante. La música es una perfecta combinación con lo que nos muestra el video. Al comienzo del video sale como si estuviera comenzando una pelicula de cine pero a medida que avanza comienza una canción. Una canción que explica que sin palabras se puede entender perfectamente, que si apenas dices nada, nada es suficiente. La letra de la canción nos cuenta lo que las manos no dicen.
En el montaje aparece una mano, un poco tímida, ya que tiene el puño cerrado y aparece otra, dándole paso a que se abra, a que se conozcan. Se hacen amigos y a raíz de ahí, llegan a casarse y tener una familia.A raíz de ahí surge una bonita familia muy unida. El video expresa un precioso mensaje sobre la familia, de ahi su título ''Historia de la Familia''.
El mensaje se centra en lo genial que es abrirse a las personas y ofrecerle tu confianza. También en que los momentos más bonitos no hace falta palabras, y que sin palabras nos podemos expresar tal y como queramos hacerlo. También nos enseña que debemos ayudar a las personas tímidas y ofrecerles nuestra confianza, ya que ellos necesitan nuestra ayuda para abrirse a los demás.
Lo que más me ha gustado del video es enseñarnos que hay que ayudar a la gente que lo necesita, que en los momentos más indicados no necesitamos utilizar palabras y que no debes de haces caso de lo que dice la gente, que es una expresión muy útil que nos muestra en la canción
Este vídeo me ha parecido raro,pues nunca he visto uno igual. Demuestra que no siempre hacen falta palabras o expresiones con la cara para transmitir sentimientos y mensajes; aquí se hace gestos con las manos. Primeramente, una mano cerrada, es decir, cerrada a la sociedad, rechaza a una mano abierta; pues su carácter le impide hablar con otras manos. Pero al transcurso del montaje, la mano abierta consigue establecer un vínculo con la cerrada, que consigue abrirse. El amor y el cariño mutuos hace que formen una familia, que estará unida. Al final, unos chicos salen levantando sus manos. Esto es por que la representación anterior recrea una experiencia entre personas. Todos podemos abrirnos, con ayuda o sin ella, dependiendo de la personalidad de cada uno. Por este motivo, toda persona independientemente del carácter que posea, puede crear amistades o relaciones sentimentales con otro individuo, ya que el ser humano es un ser social.
Me ha gustado que en unos minutos se transmita un mensaje breve pero lleno de contenido, que te enseña a cambiar de actitud, puesto que el simple movimiento de abrir la mano es mucho más que eso, es abrirse a los demás. Solo depende de ti cambiar tu vida y tu forma de verla.
La canción acompaña al vídeo bastante bien. La transición de las imágenes y los colores utilizados en las letras y fondos me inspiran cierto dramatismo, que en mi opinión, no son de mi gusto. Yo utilizaría primero colores más tristes (en los efectos utilizados, así como las transiciones o las letras y el fondo del texto) para ayudar a comunicar un mensaje de melancolía, tristeza(cuando la mano está cerrada). Cuando la mano se abre, utilizaría colores más vivos, porque la apertura crea felicidad, que se transmite con colores más vivos. Por tanto, el montaje del vídeo en si, estéticamente hablando, me ha parecido un poquito cutre.
PALOMA MARTOS PÉREZ 4ºA Nº23
Este vídeo llamado "Historia de la familia" me ha parecido muy interesante, pues es una forma muy original de lo que sigue representando la familia para nosotros hoy en día. Llama la atención que un vídeo como este puede contener tanto significado puesto que solo salen los gestos de manos.
En un principio aparece una mano que esta cerrada que creo que representa a una persona tímida, que no se atreve a abrirse a los demás por lo que puedan pensar de ella así que rechaza a otra mano que esta abierta que quiere hacer amigos y que no le cuesta tanto relacionarse con los demás. Poco a poco con la ayuda de otros se va abriendo a la sociedad y hace muchos amigos.
La música que aparece al principio del vídeo hace que llame la atención para verlo pues suele ser la música que aparece al principio de las películas. LA música que continúa a esta pega muy bien con el argumento del vídeo. Creo que el montaje será parecido al que nosotros tendremos que usar para hacer nuestro vídeo final aunque adaptado mejor a nuestra forma de ser.
Este vídeo confirma que hay imágenes que hablan por sí solas.
MARINA ROMERO HIDALGO N 25 4B
El comienzo del vídeo es llamativo debido a una música que capta la atención de manera muy fácil. en mi opinión el vídeo me ha parecido muy curioso e interesante.
Al comienzo del vídeo aparece una mano representando a una persona cerrada que es ayudada por otra mano que representa a una persona mas abierta capaz de comunicarse sin ningún problema. Ambas manos establece un vinculo a lo largo del vídeo. esto simboliza el compañerismo y la preocupación por las personas. Luego aparecen unos chicos levantando las manos que simboliza la alegría por lo sucedido anteriormente, la apertura hacia los demás, que es una dimensión de la persona y que a muchas personas les cuesta mas y necesitan, por llamarlo de alguna manera, un empujón, y también que hay que darle nuestra confianza.
Los elementos utilizados en el vídeo están bien pero cambiaría algunos, como el contraste de colores entre el principio y el final del vídeo. La música que lo acompaña esta bastante bien.
JOSÉ MARÍA TORRES MUÑOZ 4B
Al principio del vídeo podemos ver una introducción acompañada de una melodía muy característica del cine que nos introduce al tema que se va a tratar "Historia de la familia". Una vez introducido el tema cambia la música a una canción tranquila y melancólica. La canción se titula Ojos de cielo del grupo El sueño de Morfeo.
La historia está representada con manos. Al principio del vídeo podemos observar una mano cerrada que representa a una persona con problemas para relacionarse , que puede que no tenga confianza con los demás, quizá por haberse sentido invadido en alguna ocasión anterior o por sentirse inferior. A continuación aparece otra mano pero esta vez abierta que representa una persona sociable y que desborda felicidad y alegría. La segunda persona consigue que con el tiempo la primera se vaya abriendo más y esto permite que puedan conocerse y establecer una relación. Todo esto puede hacer que la primera persona disfrute más de su vida, consiga expresar sus sentimientos y opiniones y también puede incrementar su autoestima. Esta relación con el paso del tiempo da lugar a una familia.
Con respecto al montaje se puede decir que es bastante simple con algunas transiciones y cuenta con una introducción propia. Pero a pesar de tratarse de un montaje sencillo es suficiente para transmitir este tema.
Sofía Micaela Sandoval Araníbar Nº29 4B
Buenas Profe, me parece un video bastante peculiar,no había observado ese estilo de vídeo en mucho tiempo,me parece original y bastante bien realizado.
Al principio aparece una música un poco mas alegre que las siguientes,pero después aparece una mano con el puño cerrado,pienso que si ese puño fuera una persona,estaría un poco sola,debido al estar el puño cerrado se sobre entiende eso,poco a poco van saliendo más manos,lo que pienso que quiere decir que se van acercando a esa persona,y también poco a poco ese puño que al principio permanecía cerrado,se va abriendo, conociendo a mas gente y abriendote a ellas,la vida es mucho mejor. La música siempre va acorde con las imágenes,y me parece un vídeo muy interesante. El video nos enseña que hay que aceptar a todas las personas sean como sean,por que todos somos personas y necesitamos tener a alguien a nuestro lado, y mas si es nuestra familia,esta siempre estará en nuestro lado.
Gracias Profesor por compartir este vídeo tan bonito para este comentario.
ANTONIO PASCUAL MORENO 4B
Este video quiere transmitirnos la importancia que toma la familia en el día a día, al principio ponemos observar una introducción basada en una escena similar a la de las peliculas, que duede ser enlazado a que todas las familias cuentan con su propia historia, la música es bastante simple, aunque contiene un significado bastante simbólico, al empezar podemos observar como con una mano se trata de interpretar el papel de una persona cerrada, solitaria... y al cabo de unos segundo como entra a escena otra que nos simboliza la abertura de esa persona, siendo así lo contrario de la primera.
Este video nos quiere enseñar que si vives sin intentar abrirte a los demás quizás seguirás asi por el resto de tu vida, pero si en cambio lo intentas y con ayuda de aquellos puedes formar algo tan bonito como una familia, que va siendo el pilar fundamental de la vida, si no tuvieramos un apoyo como ese, más de uno de nosotros no estaría como esta ahora.
Y al cabo del tiempo fomentar esos frutos, eso que has recibido bueno de tu familia, pasarlo a la tuya y establecer un vinculo de amor y fraternidad.
María Castro Moreno 4B Nº3
El vídeo muestra una escenificación, de una forma muy original, a través de manos, sobre las relaciones humanas y la formación de una familia. La música tiene una melodía muy emotiva y muy acorde con el tema que trata.
Según mi punto de vista:
Al principio, vemos una mano cerrada que muestra lo complejo que son las relaciones humanas, esta representa a una persona mas cerrada y tímida. A continuación aparece una mano abierta, que muestra una personalidad mas sociable.
Estas dos personas, gracias al individuo mas abierto, se van conociendo, aprenden a respetarse hasta que se convierten uno en el espejo del otro, y se ayudan entre sí con sus problemas. Así surge el amor basando se en el respeto entre ellos,la confianza, la solidaridad y el deseo de crear un proyecto de vida juntos.
Este proyecto culmina con la llegada de los hijos, esto se representa,en este vídeo, con la aparición de más manos.
En la familia cada miembro tiene sus funciones y deben cumplirlas para que tengan una relación sana y duradera, ya que la familia y vivir en sociedad es la base para la felicidad del ser humano.
CLAUDIA PORRAS LÓPEZ Nº22 4ºB
Este vídeo a mi me ha dado a entender que al principio había una persona que era cerrada, que lo han representado con un puño cerrado y otra persona que era abierta , representada con una mano abierta, habla con ella y hace que la otra pase de ser antisocial a empezar a ser una personal social y juntos tienen varios hijos y todos de ellos son persona abiertas ya que pertenecen a una familia y el gesto de todas la manos juntas que me hace pensar que se refiere a el hecho de ayudar y estar unidos .La música va acorde con el vídeo ya que es emotiva y sentimental .Es un vídeo un poco cutre no tiene un gran guion , ni esta montado demasiado bien. Se nota que esta hecho por chicos sin preparación , pero en este caso lo importante es el sentido y la simplicidad con la que nos lo trasmite , ya que quiere transmitir la importancia de la familia y estoy de acuerdo con lo que quiere transmitirnos
JORGE RUIZ CASADO 4ºA Nº27
En este video se observa cómo una persona tímida puede cambiar mediante la ayuda de los demás.
Gracias a esta gran represetación nos damos cuenta que todos podemos cambiar con la ayuda de los demás.
Debemos trabajar juntos como en este video que gracias al compañerismo entre las personas han conseguido hacer un video que reresente verdaderamente su significado. Este video transmite la ayuda y el compañerismo que necesitamos las personas en nuestra vida.
Ignacio Abela Cabrera 4ºA ESO
¡Hola profesor!
La mano cerrada representa a una persona timida y la otra mano representa a una persona mucho mas sociable que intenta relacinarse y la mano cerrada no quiere relacionarse con ella y más tarde salen todos juntos y ahí se puede ver que esa persona ya es más sociable, y puede relacionarse con los demás,al final se puede ver a las personas que han colaborado en el video, lo cual me parece muy interesante por que creo que la mejor manera de erradicar la timidez es realizar un trabajo en equipo por que así esa persona se tendria que relacionar con los demás y así consigue superar su vergüenza.
La música me parece muy acertada por que toca temas muy importantes para las personas que tienen un alto nivel de timidez por que lo más difícil para esas personas es decir un te quiero o simplemente mantener una conversación amistosa con una persona no muy conocida para ella.
El video se puede apreciar que a sido realidado por ellos,en programa utilizado es Movie Maker,y les ha quedado bastante bien la verdad,o al menos a mi parecer.
Un cordiar saludo.
PABLO JESÚS CAÑAS GUERRERO 4B E.S.O
Es un vídeo muy interesante. La música del encabezado nos suena a todos,con lo cuál es perfecta por que capta nuestra atención. Yo habría metido un encabezado más suave porque hay un cambio muy brusco de música. La música es algo fundamental, no es lo mismo que veas este vídeo con una música "marchosa" de fondo que con una relajante de fondo. El mensaje sin embargo es algo increíble porque, supongo,que cada persona desde su punto de vista puede darle un sentido u otro. Yo me quedo con la primera parte: una mano cerrada y una abierta. En mi opinión eso es algo que le da mucho sentido al video. Personas que pueden ser tan distintas pero pueden complementarse perfectamente hasta el punto de que encajan y con desde su fruto de su amor crean una familia. Para todos es muy importante nuestra familia. Me quedo con el primer plano, espectacular. Sara Pérez Vílchez 4B
Este vídeo nos muestra una relación entre dos persomas que acaba convirtiéndose en una familia. Al principio nos cerramos a las nuevas relaciones pero es cuando nos abrimos a los demás, aunque sea poco a poco, cuando encontramos la felicidad a los demás.
Me ha parecido muy original e imaginativo. La forma de representar una relación humana mediante unas manos me ha parecido muy artística.
En el final del vídeo se muestra como esa relación puede crear una familia. La familia es la base de la sociedad y hay que cuidarla y disfrutarla.
Este vídeo nos representa a dos personas mediante manos,una persona sociable y otra más tímida,la tímida se representa con una mano cerrada y la sociable con la mano abierta,en este vídeo podemos ver como con ayuda la persona tímida se convierte en sociable.
La música desde mi punto de vista está muy bien ya que la han ejecutado correctamente para que el vídeo no parezca aburrido.
De este vídeo lo que saco es que con ayuda de podemos conseguir cualquier objetivo que nos propongamos y que algo fundamental es el compañerismo que es bueno obtenerlo como darlo.
Un saludo
ÁLVARO AGUILAR GARCÍA Nº1 4B ESO
Al principio del vídeo podemos ver una cabecera hecha por ellos con una música conocida que sale en la cabecera de muchas películas. Aparece una mano cerrada, simbolizando a alguien tímido y cerrado en sí mismo, entonces aparece una mano abierta y alegre que intenta animar a la otra, pero esta acaba pasando y la mano abierta se acaba yendo.
Al final las dos manos acaban conociéndose y la cerrada se acaba abriendo, acaba la escena con las manos entrelazadas, insinuando que acaban juntos. Aparece otra escena con muchas manos, que podemos deducir que son los hijos de las manos anteriores.
El mensaje que este vídeo da es que las personas cerradas solo tienen que encontrar a alguien con quien poder abrirse y quien sepa sacar lo mejor de ellas mismas. El vídeo está acompañado de una canción cuya letra en español concuerda mucho con el tema.
La edición del vídeo es muy básica pero el mensaje transmitido muy claro, todo el mundo puede ser sociable, solo tienes que encontrar las personas indicadas para serlo.
Pilar Miranda Morente nº11 4ºB
El video nos muestra la relacion de amistad al principio entre dos personas una simbolizando la mano cerrada como alguien vergonzoso o timido y otra con la mano abierta simbolizando a una persona abierta a los demas.Al principio les cuesta relacionarse pero poco a poco al paso del tiempo acaban teniendo una relacion.La musica tambien es muy caracteristica porque la mano abierta le pide como perdon a la cerrada pero al principio le cuesta perdonar.Al final del video se puede apreciar como esa relacion puede dar lugar a una familia trayendo a nuevos miembros al mundo.En general el video me ha transmitido la importancia de la relacion entre las personas y la ayuda.
IGNACIO MORA GARCIA 4A ESO N25
ANABEL ROPERO GUTIÉRREZ 4B
Hola profe.
En este vídeos podemos escuchar una música de fondo bastante significativa y sentimental que al escucharla te hace reflexionar bastante.Desde mi punto de vista creo que el vídeo nos quiere transmitir un mensaje el cual es que todos somos uno, al principio hemos podido ver una mano, la que hacia el papel de una persona tímida y solidaria pronto vino otra mano la cual intentaba hablar con la otra y relacionarse cuando poco aapoco cogen confianza,llegan mas manos las cuales se quedan unidas. Esta representación es bastante sorprendente ya que con unas manos te puede llegar a entender bastantes cosas y reflexionar, personalmente me ha transmitido mucha paz.
MARIA EUGENIA ESPINAR VILLODRES 4B N°5
Hola Profe se me ha hecho un poco tarde😕
En este vídeo suena una música muy llamativa para llamar nuestra atención sobre el.
El tema qe nos quieres dar a entender es de alguien tímido o cerrado y alguien que le ayuda a ser más abierto y de hay surge una buena relación de amigos ,
La canción cambia de temas a veces de tipo triste, melancólico según lo que vaya saliendo en el vídeo.
Además este vídeo nos quiere transmitir un mensaje a través de manos me ha parecido muy interesante.
El vídeo está hecho con algún programa de edición vídeo, ponen al principio una serie de fotos con música atractiva y cuando sale el tema de la familia con música más triste.
Nayra María Hinojosa García 4A N 17
El vídeo es un montaje casero hecho por un grupo de chicos en un campamento de verano. Comienza con una cabecera que trata de imitar a las que normalmente se usan en el inicio de las películas y después empieza el vídeo en sí.
La idea del vídeo es mostrarnos mediante gestos y movimientos de las manos cómo se forma una pareja que acaba, a su vez, formando una familia.
Me parece muy creativa y original la forma en la que han decidido contarnos esta historia que, en realidad, no es nada nuevo. Podrían haber hecho una representación normal (con actores, diálogos...) y el mensaje habría sido el mismo, pero al innovar han conseguido hacer algo que llama la atención y que, al menos yo no había visto antes.
La calidad de la imagen es bastante mala, pero es comprensible ya que se trata de un vídeo probablemente antiguo grabado en un campamento de verano.
Con el fondo; sin embargo, creo que podrían haber hecho algo mejor y la imagen está un poco descentrada.
La música es una canción romántica y alegre que termina de meternos en la situación.
La historia nos habla del amor, de cómo a veces nos da miedo abrirnos a los demás y de cómo pueden conectar dos personas hasta el punto de moverse al mismo compás y crear una familia.
ANABEL ROPERO GUTIÉRREZ 4B
like this your articel
by : Yosuve
Publicar un comentario