1 a
¿Qué influencia ha tenido en la novela el hecho de que Mark Haddon sea ilustrador y pintor? P. 5
2 a
Investiga de qué títulos de TV ha sido Mark Haddon guionista. P. 5
3 a
Investiga qué títulos de libros para niños ha escrito. P. 5
4 a
¿Crees que los perros sueñan con perseguir gatos? P. 9
5 a
¿Qué importancia tienen las deducciones para Christopher? P. 9
6 a
¿Por qué es tan importante el preguntarse por las cosas? P. 10
7 a
¿A qué puede deberse que Christopher sepa tanto? P. 11
8 a
¿De qué manera explica Christopher sus estados de ánimo? P. 11
9 a
¿Te has imaginado alguna vez ser la única persona en el universo? P. 11
10 a
¿Por qué crees que Christopher no sabe interpretar los otros dibujos? P. 12
11 a
¿Cómo logra Christopher entender los estados de ánimo de los demás? P. 12
12 a
¿Qué te parece la teoría de los estados de ánimo del perro de Christopher? P. 13
13 a
¿Cómo son las reacciones de Christopher a los gritos? P. 13
14 a
¿Por qué su relato es una novela policíaca? P. 14
15 a
¿Cuál es el concepto de Christopher sobre la novela? P. 14
16 a
Comenta sobre Christopher y los acertijos. P. 14
17 a
¿Por qué habla del perro de los Baskerville? P. 15
18 a
¿Por qué le gustan los policías? P. 16
19 a
¿Cómo calificarías el interrogatorio de los policías? P. 16
20 a
¿Qué reacción tiene Christopher al interrogatorio? P. 17
21 a
¿Por qué Christopher no sabe contar un chiste? P. 18
22 a
¿Cómo es la explicación del chiste de las velas? P. 18
23 a
¿Por qué utiliza todos los sentidos en el coche de policía? P. 19
24 a
¿Qué relación tiene el desconcierto de los científicos con la ciencia?
25 a
¿De qué manera mira Christopher el cielo? P. 20
26 a
¿Qué te parece la comparación de la expansión/contracción del universo? P. 20
27 a
¿Qué te parece la organización de los capítulos? P. 22
1 b
¿Qué relación hay entre los nombres y los números primos? P. 41
2 b
Calcula el valor de tu nombre según la teoría de los números primos. P. 41
3 b
¿Por qué desea ser astronauta? P. 41
4 b
¿Qué te parece la “orientación profesional” de Terry? P. 41
5 b
¿Qué es un latinismo? P. 42
6 b
¿Qué es una digresión? P. 42
7 b
¿Por qué es importante tener un buen día para un proyecto? P. 42
8 b
¿De dónde surge la idea de un relato? P. 42
9 b
¿Por qué la tarjeta tenía un dibujo de coches? P. 43
10 b
¿Qué te parece la reflexión de Christopher sobre las órdenes? P. 46
11 b
¿Qué te parece la suposición del cobertizo? P. 49
12 b
¿Qué dificultades tiene Christopher con la gente? P. 54
13 b
¿Cómo conoce Christopher a la gente? P. 54
14 b
¿Qué es charlar para Christopher? P. 59
15 b
Si la realidad fuera un pastel ¿Cómo la considera Christopher? P. 60
16 b
¿Qué es una Concatenación de Acontecimientos? P. 61
17 b
¿Por qué no entendía Christopher a
18 b
¿Qué es tener dificultades de aprendizaje? P. 63
19 b
¿Quiénes eran “Necesidades Especiales”? p. 63
20 b
¿Cómo demuestra Christopher que no es estúpido? P. 64
21 b
¿Qué piensa Christopher de su relación con sus padres? P. 66
22 b
Analiza alguno de los problemas de conducta de Christopher. P. 67
23 b
¿Qué te parece la manía de Christopher con la comida? P. 69
24 b
¿Qué considera Christopher una mentira piadosa? P. 69
25 b
¿Por qué le gustan a Christopher los lugares pequeños? P. 72
26 b
¿Qué es para Christopher un Sueño Hecho Realidad? P. 73
27 b
¿Qué tranquiliza a Christopher? P. 76
28 b
¿Por qué Christopher no sabe charlar? P. 78
29 b
¿Por qué esa mezcla de colores horroriza a Christopher? P. 81
30 b
¿Qué relación había entre la madre de Christopher y el Señor Shears? P. 82
31 b
¿Por qué
32 b
¿Qué influencia ha tenido en la novela el hecho de que Mark Haddon sea ilustrador y pintor? P. 5
33 b
Investiga de qué títulos de TV ha sido Mark Haddon guionista. P. 5
56 comentarios:
14 b
¿Qué es charlar para Christopher? P. 59
Para Christopher charlar es "cuando la gente dice cosas entre sí que no son preguntas y respuestas que no tienen relación".
Cristopher al ser un chico con esas características tenía muy asimilados los conceptos de todo.Para él cada cosa únicamente podía ser eso, tal y como él lo tenia grabado en su mente, sin ninguna variación. En su cerebro , charlar con alguien no es lo mismo que hablar.Hablando intercambias el turno de palabra y contestas a las preguntas del otro y este responde las tuyas, sin embargo , él tiene entendido como charlar cuando alguien con el que antes estabas manteniendo una conversación,o no ,hace comentarios a cerca de ti o de algo a lo que tu no puedes responder nada.
Él se decía a si mismo que estaba charlando con la señora Alexander para que así su padre no le pudiera regañar, ya que él le había dicho que no hablara con desconocidos. No había nombrado en ningún momento no poder charlar.
Alba Navas Otero nº14 4ºESO B
6b
¿Qué es una digresión?
Una digresión es la desviación en el hilo de la historia para expresar algo que se aparta del tema que se está tratando.
Esto, lo observamos varias veces en la historia ya que Christopher es un chico al que le gusta dar explicaciones de todo; en esta parte de la historia (pag 42) se refiere a la digresión como un paréntesis que ha hecho mientras hablaba de los coches rojos y amarillos que ve pasar y depende de cuantos vea, será un día mejor o peor, y uno de los chicos que va a su escuela, el cuál es bastante estúpido.
Aroa García Mármol nº6 4ºB
12a
Yo pienso que la teoría de Christopher es verdad , dice los perros tienen 4 estados de ánimo : contento , triste , enfadado y concentrado. El de concentrado creo que no por que los perros no son animales racionales , eso significa que no usan la razón los únicos animales racionales somos los seres humanos.
Miguel Ángel Fernández Pardo nº12 4ºESO A
33 b
Investiga de qué títulos de TV ha sido Mark Haddon guionista. P. 5
Mark Haddon además de ser ilustrador,pintor,poeta,profesor de escritura creativa,es autor de quince libros para niños y ha sido guionista para la televisión de las series The Wild House,Microsoap,Startstreet y Fungus The Bogeyman,medio por el cual ha ganado dos de los prestigiosos premios BAFTA
MARÍA ZAMORA PELÁEZ Nº33 4ºESO B
15 b
Si la realidad fuera un pastel ¿Cómo la considera Christopher?
si la realidad fuese un pastel Cristopher lo relaciona con que todo tiene que ser de una manera y si algo no es de la manera que el quiere pues se agobia y no comprende porque eso no es como siempre , por eso en el libro pone "¿es un pastel alargado de sección cuadrada dividida en cuadros de igual tamaño y colores alternos?" porque el piensa que todo tiene que ser de x manera y si no es así pues no entiende por qué
ÁNGEL NUEVO SÁNCHEZ 4B
32 b
¿Qué influencia ha tenido en la novela el hecho de que Mark Haddon sea ilustrador y pintor? P. 5
Tiene influencia debido a que como es profesor de escritura creativa eso va a ayudar a que los libros que escriba van a tener ideas originales que van a ayudar a los niños a entender los libros y al mismo tiempo las historias que en ellos se cuentan, ya que habra veces que los dibujos ayudan a entender mejor las historias que estar todo el rato leyendo.
ANTONIO JESÚS TORTOSA PALOMINO 4B
27 b
¿Qué tranquiliza a Christopher? P. 76
A Christopher le tranquiliza quedarse sentado en un rincón de la biblioteca gimiendo con la cabeza apoyada con fuerza en una esquina.
Esto sucede porque ese día había visto 4 coches amarillos seguidos de camino al colegio, lo que para él significa un Día Negro, en el que no habla con nadie ni hace nada, al contrario, cuando ve coches rojos de camino al colegio significa Día Bueno. Aunque para él, después de dos Días Negros seguidos, puede permitirse mantener los ojos cerrados de camino al colegio.
Antonio Sánchez Carmona 4ºB Nº27
¿Cómo son las reacciones de Cristopher a los gritos?
No le gustan los gritos . Le da miedo que vayan a pegarle o a tocarle y no sabe lo que va a pasar
Ana García Reina N13 4A
9 a : ¿Te has imaginado alguna vez ser la única persona en el universo?
No. Ya que no me gustaría ser la única chica que se encontrara sola en algún lugar del universo. También porque no podría sobrevivir ni un día sola, sin seres humanos al alrededor.
María Casado Benítez 4ªA E.S.O.
26b ¿Qué es para Christopher un Sueño Hecho Realidad?
Para Christopher un sueño hecho realidad sería ser astronauta y estar rodeado de estrellas en vez de personas. Christopher no comprende los sentimientos y las reacciones de los seres humanos lo que hace que la convivencia y la comunicación sea algo muy complicado. Es por este motivo por el que prefiere estar rodeado de estrellas: él lo sabe todo sobre ellas, él sí las comprende.
26b ¿Qué es para Christopher un Sueño Hecho Realidad?
Para Christopher un sueño hecho realidad sería ser astronauta y estar rodeado de estrellas en vez de personas. Christopher no comprende los sentimientos y las reacciones de los seres humanos lo que hace que la convivencia y la comunicación sea algo muy complicado. Es por este motivo por el que prefiere estar rodeado de estrellas: él lo sabe todo sobre ellas, él sí las comprende.
Anabel Ropero Gutiérrez
24a ¿Que relación tiene el desconcierto de los científicos con la ciencia?
Les había desconcertado que
el cielo estuviera oscuro por las noches pese a haber
billones de estrellas en el universo, pues había estrellas
en todas las direcciones en que uno mire,
así que el cielo debería estar lleno de luz estelar
porque no hay casi nada que impida que la luz
llegue a la Tierra.
Entonces descubrieron que el universo está
en expansión, que las estrellas se alejan rápidamente
unas de otras desde el Big Bang y que
cuanto más lejos están las estrellas de nosotros
más rápido se mueven, algunas de ellas casi a la
velocidad de la luz, y eso explica por qué su luz
nunca nos llega.
Mª Del Mar Matas Vílchez 4ºA ESO
15a:¿Por qué su relato es una novela policíaca?
El relato de Cristopher se refiere a una novela policíaca porque aparte de el motivo de que a él le gustan mucho este tipo de novelas, tiene que ver sobre el asesinato de alguien, a diferencia de otros escritores que usan a personas como víctimas del asesinato, Cristopher decidió hacer el caso real y hablar sobre el asesinato del perro de la señora Shears, aunque a la gente no le gustara.
Francisco Jesús González Llamas-4ºA ESO
20- 1a:¿Qué reacción tiene Christopher al interrogatorio?
Al principio se mostraba tranquilo y sereno porque sabía que estaba diciendo la verdad. Como le gustan los perros y los policías no duda en responderle con total sinceridad: él no ha matado al perro de su vecina, nunca le haría daño a un perro. Cuantas más preguntas le hacía más se alteraba, porque le estaba haciendo muchas y muy rápido. En un acto de tranquilizarse y ordenar su cabeza que se estaba atorando, pega la frente al suelo. Entonces el policía lo coge del brazo, y como no le gustan que le toquen le pega. Acto seguido lo arrestas y se lo llevan a la policía.
1b: ¿Cómo demuestra Christopher que no es estúpido?
Christopher iba a un colegio especial. En la misma calle había un colegio de personas que no tenían nunca deficiencia y que se metían con ellos. Como persona inteligente y con personalidad, no hacía caso de lo que le decían y es más, quería demostrarles que el no era un imbécil. Quería presentarse a un un examen de bachiller de matemáticas. Cuando la directora Gascoyne habló con su padre del tema, le dijo que no sería lo mejor para el, porque si le trataban a el en ese colegio de una forma más especial tendrían que tratar a todos así y eso no podía ser. También le decía a su padre que no tenían aulas preparadas para este tipo de exámenes, en su colegio especial.
Sara Pérez Vílchez
12.b)¿Qué dificultades tiene Christopher con la gente?
A Christopher no le gusta relacionarse con desconocidos , por lo que por ejemplo cada vez que llega un compañero nuevo a clase a Cristopher le gusta preguntarle cosas para conocerlo mejor, como por ejemplo donde vivía,que coche tiene y también les pedía que le hicieran un plano de su casa.
Pero esto no lo hacia por el peligro que suponen los desconocidos,sino porque simplemente no le gustan los desconocidos porque dice que es difícil comprenderlos.
Susana Morente Gemas 4B ESO
16.b) ¿Qué es una Concatenación de Acontecimientos?
En el caso de Cristopher es que lo que ocurre durante varios acontecimientos
A Cristopher se le ocurre lo siguiente:
1. ¿Por qué matarías a un perro?
a) Porque lo odias.
b) Porque estás loco
c) Porque quieres fastidiar a la señora Shears.
2. Yo no conozco a nadie que odiase a Wellington; de ser así a) probablemente se trata de un desconocido.
3. Yo no conozco a nadie loco; de ser así b) probablemente se trata también de un desconocido.
4. La mayoría de los asesinatos los comete alguien a quien la víctima conoce. Se sabe que lo más fácil es que a uno lo asesine un miembro de su propia familia el día de Navidad. Eso es un hecho demostrado. Por tanto, lo más probable es que a Wellington lo matara una persona que lo conocía.
5. De ser así c) yo sólo conozco a una persona a quien no le gusta la señora Shears, y es el señor Shears, que desde luego conocía muy bien a Wellington.
Lo que Cristopher quiere decir es que el va a averiguar quién mató al perro de la señora Shears, aunque su padre se lo impide y se lo prohibe.
10 a) Porque para él, le era muuy difícil cual de los diagramas se parecía más a la cara que veía, porque las caras de la gente se mueven muy deprisa. Le costaba distinguir los rostros de la gente y le costaba escribir sus expresiones faciales.
Guillermo Castro Veredas 4ºA
6.a) Porque todo hecho, tiene unas consecuencias y esta realizado por algún motivo. El ser humano necesariamente, se pregunta el porque de los sucesos, lo tiene en su instinto.
En este caso, Christopher se pregunta porque alguien a podido matar al perro Wellington.
Francisco Manuel Bueno Alcobet 4ºA
1.a) Ha tenido una gran influencia debido a que eso le hizo escribir muchos libros entre los que se encuentran este interesante libro, este trabajó durante un tiempo con personas que padecían deficiencias físicas y mentales, y Christopher se asemeja a una de estas personas.
Ignacio Abela Cabrera 4ºA ESO
25) b
¿Por qué le gustan a Christopher los lugares pequeños?
A veces cuando Christopher quiere estar solo, se encierra en el armario del tendedero que hay al lado del cuarto de baño porque allí no hay nadie y eso le hace sentir tranquilo
13 b
¿Cómo conoce Christopher a la gente? P. 54
A Christopher le cuesta conocer a la gente porque no los comprende ni a ellos ni a sus intenciones.
Él prefiere comenzar a hablar con alguien cuando esta seguro de conocer sus intenciones. Sus posibles respuestas. Dice que, por ejemplo, con profesores nuevos, deja pasar unas semanas antes de hablar con ellos o pedirles ayuda. En ese tiempo los observa, hasta que confía en ellos.
Pero esta vez no tiene para conocer a sus vecinos, y las ganas de conocer el misterio del asesinato vencen a su miedo. Asi que habla con ellos. Con cuidado de hacer caso a su padre en sus recomendaciones sobre algunos vecinos en los q desconfía.
Lucía Muñoz Salas 4°B ESO
-¿Como respondía Christopher al interrogatorio?
Christopher respondía lo mejor que podia ya que como le gustaban los policías quería responder adecuadamente
Su cabeza se empezaba a parecer la fábrica de panes donde trabajaba su tío Terry, que cuando la máquina iba demasiado lenta el pan se llegaba y se bloqueaba y era exactamente lo que le pasaba a su cabeza
Pablo Lozano González 4A Eso N21
-¿Que es un latinismo?
El siginificado de este concepto es hablar de un modo propio y privativo e la lengua latina.
MªEugenia Espinar Villodres 4ºB ESO
7b
¿Por qué es importante tener un buen día para un proyecto?
Para que a la hora de solucionar problemas no hagamos una montaña de un grano de arena, es decir, que no tengamos conflictos con nuestros compañeros a la hora de solucionar un problema.
9b
¿Por qué la tarjeta tenía un dibujo de coches?
La idea de hacer muchos coches fue de la señora Peters, que enseña manualidades. Pintó los 9 coches rojos para que su madre tuviera un Día Super Super Bueno, ya que él pensaba que cuando veía 5 coches rojos seguidos, sería un Día super bueno.
19 b
"Necesidades especiales" es como llamaban los niños de las escuela de más lejos a los niños del colegio de Christopher. Necesidades especiales es porque los niños de esta escuela son retrasados (en el sentido de la enfermad, aclarándome) y por lo tanto requieren de algunas necesidades especiales para su aprendizaje aunque como se ve en el libro, Christopher se presenta al examen de matemáticas de bachiller lo que requiere una gran capacidad. Exceptuando por lo tanto a Christopher los demás de su colegio si que les cuesta aprender pues tienen una enfermedad por lo tanto requieren de una especial atención con unos educadores especiales para ello. Con esto se refieren los niños del otro colegio con esto, que es como llaman a estos discapacitados, "Necesidades especiales", le gritan eso al bajar del autobús, cosa que claramente es una falta de respeto y señal o signo de mala educación pero hay que pasar de ellos, pues como dice Christopher "a palabras necias oídos sordos" ya que como el los llama con razón , son estúpidos, aunque sea una palabra fea pero es lo que son. Pero Christopher es alguien especial destaca entre los demás.
20a
¿Cuál fue la reacción de Christopher ante el interrogatorio?
-Al principio estaba tranquilo, pero el policía empezó a hacerle muchas preguntas muy seguidas. Entonces Christopher le pegó una patada al policía y este se lo llevó a Comisaría.
14a
¿Por qué su relato es una novela policíaca?
Su relato es una novela policíaca porque le gustan estas novelas ya que en una novela de este tipo tiene que descubrir quien es el asesino y son un acertijo que si es bueno puedes deducir el asesino antes de que el libro acabe. Esto es lo que el quería descubrir quien era el asesino del perro.
Ana María García Ruiz 4 ESO A N14
26 a
¿Qué te parece la comparación de la expansión/contracción del universo?
Me parece una comparación lógica ya que la expansión es lo que abarca más cantidad de estrellas, lo contrario de esto es la contracción por lo que se divisan menos estrellas.
Jose Carlos Moreno Moyano
03/12/15 20:10
7a
¿A qué puede deberse que Christopher sepa tanto?
Christopher sabe tanto porque es un chico superdotado al que además de tener cualidades, le gusta aprender y se interesa por muchas cosas.
10b
¿Qué te parece la reflexión de Christopher sobre las ordenes?
- El chico es muy especial ya que es superdotado. A lo largo de todo el libro cuestiona todo lo que no le encaja e ideas que él tiene pero las personas normales no las pensamos simplemente porque tal vez tenemos una visión muy distinta del mundo a diferencia de él. En esta parte del libro indica lo específicas que deberían ser las órdenes, pero en general no creo que deban ser tan específicas como él cuenta ya que si en un parque te dicen por ejemplo no debes pisar el césped es porque te piden que no lo pises en general si te piden que no lo hagas no lo cuestiones hay normas que están y por ello debes cumplirlas.
Marta Lizana Castillo 4ºB
21b
¿Cómo demuestra Cristopher que no es estúpido?
Él pretende examinarse de Bachiller superior en Matemáticas y sacar sobresaliente.
La directora no está de acuerdo con esto y discute con su padre, porque habría que contratar a alguien que lo vigilara únicamente a él. Finalmente acuerdan que el padre pagará a ese vigilante y deciden que sí podrá hacer los exámenes de Bachiller superior.
Ignacio del Pino Sevillano, nº21, 4ºB
29 b
¿Por qué esa mezcla de colores horroriza a Christopher? P. 81
En ese momento la señora Alexander metió en una papelera roja la caca de Ivor que era marrón. Lo que significa que ella metía una cosa marrón en una cosa roja. A Christopher le encanta el rojo y considera que ver 3, 4 o 5 coches rojos seguidos augura que tendrá un día bueno, muy bueno o super bueno,en cambio, el marrón le da asco.
Sofía Micaela Sandoval Araníbar 4ºB ESO
24b
¿Qué considera Christopher una mentira piadosa? P.69
Nada más comenzar el libro el lector poco a poco se da cuenta de que Christopher no es un niño "normal". Aunque en ningún momento la novela lo menciona, Christopher padece el síndrome de Asperger. Por ello tiene memoria fotográfica pero la cuesta bastante entender el comportamiento de las personas que lo rodean.
Refiriéndonos a la pregunta, Christopher también es incapaz de decir mentiras, a no ser que sea una mentira piadosa, con este término Christopher excusa a veces su comportamiento ya que no se trata realmente de una mentira, sino de decir solo una parte y no toda la verdad. Por lo tanto, esto significa que todo lo que decimos son mentiras piadosas porque cuando alguien te pregunta "¿Qué vas a hacer hoy?", podemos responder cosas como :"Ir a clase o quedar con amigos", sin embargo no dices :"Voy a comerme el desayuno, voy a ir al baño, voy a irme a mi casa después de las clases... etc".
22 a
¿Cómo es la explicación del chiste de las velas? P. 18
El Capitán juega con la ironía en las expresiones "arriba las luces y los de abajo se quedaron sin luz". Todo ello, porque hace uso del concepto vela como doble sentido, el primer sentido es como una pieza de tela que tienen los barcos y el segundo sentido es como un cilindro de cera que se emplea para alumbrar. El Capitán obviamente no sabe contar chistes, pero este se ríe de los demás.
Antonio Madrid González. 4A ESO. Nº 22
11b-¿Qué te parece la suposición del cobertizo?
Me parece una suposición muy lógica,ordenada,como todas las que hace debido a la enfermedad que padece Christopher. Estas personas siempre buscan todas las posibilidades existentes, como en este caso, donde piensa en todas las circunstancias que se han podido dar para el asesinato con la horca del perro de la señora Shears.
Sin darse cuenta, al hacer esas suposiciones está culpando a alguien cercano a la señora Shears y a su casa, ya que si tiene la llave del cobertizo o sabía que el cobertizo podía estar abierto tenía que ser una persona cercana con la facilidad de obtener esta informarción.
Él siempre obtiene teorías de todo mirando las cosas objetivas; pero no más allá del orden que tiene en su mente.
1B-¿Qué relación hay entre los nombres y los números primos? P. 41
La relación entre un nombre de alguien y un número primo es que se le da un valor a cada letra de el 1 al 26 y al sumarlos según la letra el resultado es un número primo.
Álvaro Aguilar García Nº1 4ºB
¿Qué te parece la “orientación profesional” de Terry? P. 41
La orientación profesional de Terry no es un dato que se pueda explicar tan facilmente porque del personaje en si no tenemos mucha información,solo sabemos que parece ser que le gusta meterse con los demás,dado que seguramente será un chico inseguro.
Fisicamente tiene un tatuaje.De sus notas no nos informa así que no se puede evaluar una orientación profesional de ese modo simplemente por un aspecto y una serie de actos.
Álvaro Cobos.4ºB ESO
11, a
Christopher logra entenderlas gracias a un dibujo que hizo de las expresiones faciales como alegría, tristeza, enfado,... Aún así le cuesta reconocer la expresión de la gente porque la cambian muy rápido y no le da tiempo a relacionar la cara de esa persona con su dibujo.
Christopher es un chico muy listo, porque tiene un amplio conocimiento de varias materias como son Física, Matemáticas,...
Pero su forma de ser le dificultan el reconocimiento del estado de ánimo de una persona sólo por su cara y por eso evita mirarles. Este personaje me recuerda bastante al personaje de la serie "The Big Ban Theory" porque el personaje principal Sheldon Cooper muestra algunos aspectos que caracterizan a Christopher, como el gusto por las matemáticas, los horarios y su incapacidad para comprender emocionalmente a la gente o el comportamiento normal de éstas.
22 b
Analiza alguno de los problemas de conducta de Christopher. P. 67
Las personas con sindrome de Asperger como nuestro protagonista,Christopher, tienen problemas de conducta como dificultades para relacionarse y manías. Sus problemas y manías son por ejemplo: odiar Francia,no hablar durante mucho tiempo,no sonreír, negarse a usar el cepillo de dientes si alguien lo ha tocado... Aparte de esto, Christopher, era un gran estudiante matemático y iba a sacarse el bachiller superior.
El problema de Christopher que voy a analizar es la manía de ponerse furioso cuando alguien mueve los muebles: es una manía que le produce mareos. Su madre solía mover los muebles del comedor y la sala de estar cuando limpiaba. El tenia la mania de medir donde estaban y una vez que Madre terminará de limpiar el los volvia a colocar justo donde estaban para sentirse mejor. Para ello tenía preparado un plano donde señalaba el lugar de cada mueble. Cuando el hacia esto Madre y Padre le gritaban y se enfadaban con el.Madre, la cual esta muerta, le decía: Vas a llevarme a la tumba antes de hora.
Pienso que estas manías no le dejan llevar una vida "normal" ya que siempre esta obsesionado con algo.
Claudia Porras López 4ªB nº22
17 b
¿Por qué no entendía Christopher a la Señora Shears? P. 62
Por que utilizaba dichos los cuales Christopher no llegaba a comprender y la Señora Shears los utilizaba de manera frecuente, como por ejemplo <>.
17 b
¿Por qué no entendía Christopher a la Señora Shears? P. 62
Por que utilizaba dichos los cuales Christopher no llegaba a comprender y la Señora Shears los utilizaba de manera frecuente
Baldomero Padilla Ruiz 4ºB nº17
19a
A Christopher le gustan los policías porque llevan uniformes y números y uno sabe lo que se supone que tienen que hacer.Los coches de policía y algunas frases que dicen en la televisión y en las películas.
Juan Antonio Ligero Pérez 4ºA
18B
Tener dificultades de aprendizaje es que te cuesta mucho aprender lo que a otra persona le cuesta poco,es decir que alomejor una persona con dificultades de aprendizaje tarda en aprenderse un texto 1 hora,y otra persona normal tarda 20 minutos,
Antonio Pascual Moreno
27 a
¿Qué te parece la organización de los capítulos? P. 22
Me parece muy interesante ya que es una manera distinta a lo normas en cualquier libro en vez de estar ordenado con los números cardinales esta ordenado utilizando números primos , la excusa que utiliza el autor para hacerlo es que al protagonista le gustan los números primos ,el protagonista pone todo los número enteros positivos y luego quita los múltiplos de 2,3,4,5,6... para saber cuales son los números primos.
Jorge Ruiz Casado 4ºA
23-A¿Por qué utiliza todos los sentidos en el coche de policía?
Porque Christopher iba mirando el cielo, observando la Vía Láctea. Debía de estar muy pendiente, puesto que el sistema solar está cerca del borde exterior del gran disco que forma la galaxia. Es decir, que si miraba en una dirección 'A', a noventa grados, podía apreciar menos estrellas; en cambio, si observaba en una dirección 'B', podría contemplar muchas más, ya que estaríamos mirando hacia la masa central de la galaxia.
Paloma Martos Pérez 4ºa
17-a ¿Por qué habla del perro de los Baskerville?
Porque Siobhan dijo qe el libro debería empezar con algo atrayera a la atencion de la gente y porqe se me ocurrió a él y se le hacía muy diificil imaginar cosas que le hayan ocurrido a Christopher.
Naira maria hinojosa garcia 4°A
30 b ¿Que relación había entre la madre de Christopher y el Sr. Shear?
Pues que, la Sra. Alexander le contó a Christopher que su madre y el Sr. Shear eran muy amigos y amantes.
JOSE LUIS TORRES CARREIRA 4ºB E.S.O. Nº 30
3 b¿Porqué desea ser astronauta?
Por que le gusta la soledad y en ese lugar la encontraría, solo en el universo, alejado de todo y de todos , y esto es lo que le produce mayor tranquilidad a christopher. También le gustan las matemáticas y física . Conoce todo acerca del universo o al menos la mayor parte , aunque sabe que no lo conseguirá y piensa estudiar en una universidad de física o matemáticas.
María Castro Moreno n°3 4°B
8b ¿De dónde surge la idea de un relato? P 42
Esta idea surge cuando Christopher se dispone a descubrir quién era el culpable de la muérete de Wellington. El afirma que un Dia Bueno es un día para empezar a poner en marcha proyectos y planes.
Le dijo eso a Siobhan y dijo que escribiera un relato de lo que pasó cuando encontró a Wellington y fue a comisaría.
Chirstopher escribió la historia de Terry y Siobhan dijo que le ayudaría en la ortografía y cosas de ese estilo.
Ignacio Jiménez Blázquez. 4ºB n 8
2 a
Investiga de qué títulos de TV ha sido Mark Haddon guionista.
·AGENT Z AND THE PENGUIN FOR MARS (1996)
·THE WILD HOUSE (1996)
·MICROSOAP (1998)
·FUNGUS THE BOGEYMAN (2003)
Manuel Alarcón González 4ºA Nº2
3a Investiga que títulos para niños ha escrito. Mark Haddon además de haber escrito El curioso incidente del perro a medianoche. También ha escrito libros infantiles como Mikie Joy , At Home , Agente Z Goes Wild y At playgroup. Jaime Alcántara González 4a N 3
Son importantes porque ayudan a Chistopher a comprender mejor el mundo y para ayudarle a enteder mejor las cosas
4a Crees que los perros sueñan en perseguir gatos?
-Exactamente el protagonista dice:"como cuando los perros sueñan perseguir gatos"
Fco.Arjona jimenez 4A
Publicar un comentario